Table of Contents Table of Contents
Previous Page  476 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 476 / 648 Next Page
Page Background

- L

t

B.B...O

Vl'.

D

B

t;

Ji.

.lLm.'

.AA-TE

DE: LO

S , '

'

\

.

'

tU\a

fe le

crcapo~porque

n'o fe

m

loen

el

gu~rras paffa~as -~e

Q.IDto lo

a~jirdl;

b'anqaét:e.·

Boloiéh~o

pues

~. los·

hccnos

-4ó;'

és

~erdad

que el vezino.

Jo.

·~~'\4:.ó•

dcOiron~detimo~:·,que

defp;.rdigadosfus

·prado

en

aq~ello.s

tiepos P'!f.

V&Ut~l

(u·

foldadós,y eat\igados los mas.t;OI),-allós,

-spa de

dineros~

vn.muy

buen

(q~dado,

fe rc:tiñco

el

concierto que con el feoauia

qi9;arlia

gan_adóen

.búc=ná

g~ct(é ~

i.o4..P

hec:h(),y fe

afentó_de

nuc~o,.qú.c.d~

l:fa.

Q

r.lo.cqt121:.fabí'a

mu·y

bien ·Qtr

ó &uo

n.fol~·

~e

tu pala

bra Y.

j~r.amento ~!C1P.P fq~~fl ~_ao;que

conofcialas

panes~

M.as

p:Ol:

a~~

la

cipdad

de.lo$

Reye,s, a pi:e(cn'tarfé

a.~ tÍ~eido1a Gonqa~ Bi~ário

el\

:aú':l.

efcp.U•

Audiencia

~ea

l,y

dar cuenta ae13

cauf~

r<lidot, ylno lo Cabia nadie

íh~o .-~· ~

~zino

porque yu3.piego Maldonadó

t'.tic:O~

.du~ño del_cauiUp_,.~l qu~lpot.ao q.e~c:_9•

por hazerle ainifratl,

pórq~~ e_r,~y!;~zino

'bir,alfol~~do,

-que l.o mataraJ;t, o _echa.

fuyo

~alle

en medio,

y

las cafas defrente

ran'a galeras, holgo de perder

,f~

j9ya, i_a

la vna de la otra, fe fue coñ.<;l hafta An..

-q":at vendio Francifco.Hei-11andcz PC!lt

tahuylla,que

eft~

qu_arét\lleguas delCoz

:fuueho menos de lo que valía.·Dem

anc

coque eran Yndios

y

repartimiento de

~ra.

q

tlQ

Ütuio el pleyto

qel

c,al,lallo,

.~as

Diego'Maldb?a'do;y

tam~i

e l~-~~zo por

-.qu.o de·moftrar la buéna voluntad que

t~-que a elle conúenia

yr

a ''ií

irar:Cus.vaífa

:ni~.

a fus ygtUleS,

y

eopa'iieros:q cra·Q·los

llos: y qu

ifo cumplir dos jornadasQe vn

feñores

d~ vaífa~los.

La qual

era

tal

q

~i

·

viage.En

efte paífo dize el Paletino, que

en comú,ni en

parti~u.lar

nunca le vi tra-.

fe lo entregaron al alcalde DiegoMaldo

tárconlos vezinos,íino có los

fol4a~o~;

nado, y al capitan l itan ·Alonfo Palomi-

·Y

co~

ellos era fu amiftad

y

conuerfaC:i_9:

no, para

q

a fu cofta le lleuaíf'en a Lima

fegun la

mo~ro

pocas jornadas

:,¡delal:lt~.

con veynte arcabuzeros,

y

que par3:

m~s

·

Viend~

el p_oco caudal, y-menos ca(\igo

feguddad el corregidor le tomo pleyto

q

los oydores a.uian hecho del

atreui~i~

omenage,&c.

J

tó,y

de~L'Ienguen~a

de FranCifco

Her~a~-

.

·Cierto nó fe quien pudo dar le rel,a-

dez Giron

'y

d'e fas foldados,toinaró acre

don tan en contra de lo que p-afiO

J

fil'lo

uitl"'iento oti'os,que no fe tenian por

1~e

fue alguno que pre[umidfe de poeta

nos vctlientes ;ni menos atreuidos

q

los

comediante. Franci[co Hernandez Giró

paifados:pero eran pocos, y fin

c~udi~ló,

llego a la ciudad de los Reyes,

y

{e

pre-

porque no auia entre ellos vezino!(

qu~

-rento ante la Audiencia real

, Lós oydo·

es feñor de vaífallos.)Ma!> ellos

pro.cri!~·

res mandaron cncarcelarle;

y

pa1fados.al

uan

inuenta~lo

como

quier~ qu~ i'u~_{fe,

•gunos días le dieró la ciudad por carcel,

y

lo tratanan tan a1defcubierto,

quc~l!~

..

y

a pocos mas, haziendo poco caudal de

a publicarfe en la ciudad dclos

Reye~.

fu .culpa,ledícron en fiado;recibiédo fus

Y

aunque en

el

Cozco auifaron al,

cor.re–

difcnlpas,como ellas

qu~fo

dar.Conten·

gidor

deloq~ p~1faua,y

le pedían que hi

taronfe con que

fe

caro

~n

aquellos dias

~ieífe

la

inf~rJl)acion

'y

'caftiga1fe a los

con vna muger noble,moc;a,hermóía,

y

amotinadores: porque afsi conuenia a la

virtuoía, indigna de ratos trabajos como

quietud de ·aqÚella

ciudad~Refpondio,

q

fu marido le hizo paífar con íu fegunclo

no quería cri(\f mas enemigos

delo$_ p~f

..

leuantamiento: como la hifroria lo dira.

fados, que eran Francifco

Hern~ndet.,

y

Boluio con ella al Co:ico,y por algunos

los fuyo_s:que pues la Audiencia auia he·

dias

y

mefcs,aunque no años efruuo fof.

cho tan po"co cafo del

au·eui1niét~d~los

fegado:conuerfando Gépre con foldados . paífados,menos 1o haría delos prefcntes_:

y

huyendo del

u

ato

y

comunicacion de

y que el qucddua

~tc

u(ado, co q

lo.~

fupe

los vezinos:tanro que 1\ego a poner 'pie

y

riqr_~s

no cafiigauá 1:.:

mejaréSde

litos.Pu–

t o,

y

demanda, a vno de los principa les

bli :ido(c eftas

co(

~por

l

a tierra,vino al

de la ciudad,fobre vn buen c:lU allo , que Cozc,o vn vezino de ella,quc

r~

dezia dó

dixo

q

era fu yo,no lo íiendo,

y

que

~~!a.~

!~~n ~e Mendo~a,

hombre bulli<;io(o,

y

~m1go