Table of Contents Table of Contents
Previous Page  479 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 479 / 648 Next Page
Page Background

~

.

a

O

M ErN ·T·A

·nr;¡'

O'

S'

R.

E~

lL

!i .

'T

.J

ii1

fcrr

aq~~ll

regió

tan.cÜ 'i~te

como lo he-

·

to.En

~los)(lurllantos

f1l<IGÍ:ontanta

p(•dr~'

~ospi):h9, (e.faj.i~

ti_,fp p.es

cl~

medi!J dia

tia de efmeraldas

1

y

Otqts

piedras

fin~~

al cdaJRO

f!:tu,atar,

pof

a.'l~:llos.arenales

que fe

aptedavon

:en mas de

t.reúentéJ>

algun

m~c~4elo,

o

qualqu~era

otra aue,

troil

pefos~qúefon

n

"Y.is

de

t.rezientos.

y

f,:

que

los

fi

lc.o~~IJló~

ele aquella·

ti

rra pu

·knta mil ducados caftcdl.anos,y

tio'das,l~.P

dieífen

matctr.

Eh

efi(9

'fe

Ot

\lpQl.la

el

bué

-de

mas .libreas fueroa

a

femeja:n~a

de.

l-as

Viforrey los dias .quc levacauan dd go·

'q_Ue

hem0s

diol'io.Don Eranci[co las

v.io

~ier~o,y

trab:J.xo

ordinario

de

los nego·

·del

col'r~dorcillo

de

<Zaf.1

mi

pad.re

dos

tiera:qttt:i\"'li1p~rro.l>or

13

falta de;fu

'Cdondc,yo vi fu

perfona.Dc

alli palTo

a

la

faluct,~oio

a

lb

hiio.den Francifco, a

q

-ciudad de ta Paz, y a la

de

la Plata,

y

a

:viíita{r las: éiudade ,que

ay

del0s Reyes

:petQCli,

donde tuuo larga ·relacion de

:adelant'e ·liatla

los

Ciharcas

y

Potodi:

y

aquellas

minas de plata,

y

de todo lo

q

le

nuxelTe ·l-arg<a ·r~tacion

de tpdo lo

que

en

conuenia (aber,para traed a a Cu MageC...

cllas:huuie(le para

da'rrefa

a fu Magcihd.

·tad:Bol\uo

p~da

ciudad de

Arequepa,y

. Dol'l'

IFranc~fco

fue a

Ca

viíita,

y

le

•por la

co{b

ile la

mar

haha

'la

cil1dad

de

'vi ene\ 8ozco,dondc fe ·Ie

bi.zo

vn·folet1e

:los Reyes-: en todo lo. qua\

camino~ma.s

-recebimiento con n'futhos' arcos

tr-iunfa

<de Ceyfcicmras

y

cincuenta leguas. Licuo

·Ic::s,

ymtfchas·

u~n~a-s

a

pie,

y

g~an. r~cft<l

·por ef-críto

y

pintado el cerro

de

Potodi ·

de

cou~Her0s;

que.pm'

:fus quadr.illas

y

u

á

dc·las n'finas

de

P

lara,y

otros

ccrr~s,bol·

corriendodclante del por las calles,

h.af~

-canes,valles,

y

hondurns,quc

en

aquellJ.

·tala -X gldia

mayor,>

de .alli

hafb

fu

po~

tierra

ay

de codo cfto en cO:raña forma

Y,

fada. Paffados ocho diás k

hizic:oon

vna

fig,u

ra.

fic1h de tows

y

juego

de

cafiac::la mas fo

Lleg¡ado a la ciudad d

os Reyes, el

'lene que afltcs, ni

defpuc~

en

aque11a

ciL~·

Vjforrcy fll padre Lo defpacho

a

Efp~ñ·a

dad

fe ha-n hecho, porque: las libreas

to-

con

íuS'

pintura.s

y

relucioncs.Satio

del

os

"das f1:1erón de terciopelo de diuerfu-s cG·

Rcyes,fcgm1

e~

Palentino, por Mayo

de

lores,y mucna.:; dellas bord.tdas. Aclter·

quinientos

y

cincuenta

y

dos: donde

1~

·dome de la de mi padre

y

fus compafle.

dexarcmqs por dczir vn cafo particular;

ros,quc fue de terciopelo negro,

y

porto

que en aqud mifmo tiempo fuccdio ea

da

1a

marlma

y

cape llar,

1

Je.uauan atre-

el Cozco: G::ndo corregido r

A

lonCo

de

chosdas

c0Junas

bordad as de rerciopc-

Aluatado m:. rifca l,qu.e por fcrjuez tan

lo amarillo, junta la vna de la otra

efpa~ ~igilantc

y

ri~urofo

fe tuuo

el

hecho

p.or

cio de vn palmo,y vn.Jazo

q

l:ts afia am-

mas bclicofo,

y

atrcuido,

y

fue q ue ql1a·

bas,con vn letrero gue dezia Plus Viera,

tro

a

6os antes, f.·lliendv de Potodi vna

y

enc1

ma

de las col unas

yua

vna corona.

gran vc1nda

<.k

mas

de dozien tos (olda·

Y

m perial de l mitnw terciopelo amari-

·dos para el rey n o de Tt1cma) que los

El·

llo;

y

Lo vno

y

lo

otro· perfilado con vn

pañoles

ll~m:tn

Tucuman: aniendo

(ali.

cordon hecho de oro .hilado

y

fcda aztll,

do de la villa los mas dellos con. Yn ·

que p.arccid

muy

bien .-Otras librea-s hu-

·dios cargados,aunque las prouiGones

de

uo muy

úca

y

coilofas , que no me

los Oydores lo prohybian :. vn alcalde

aeue rdo bícn dc:1las paro. pintarlas ;

y

mayor d e la jnfl:icia que goucrnau

a:

de dta

íi,po•·"

1

u~

fe hizo·e.n

crlra.

La

qua~ que~ la

villa, que

[e

dcz!a

el

liccnciJd.:>

orill;¡

de Iua:1lulio de Hogcda,)y Tomas Efquiuel' que yo conoci'

Cali~

:l

V::'r

ks

V azqncz.,y luan de Panc0ruo,

y

Franci[-

·

foldados cót'no yuan por ius

qu.l d. ri: –

citi:o Rol,inguez de Villa

fm:~·re;

rodcs.

llas,

y

auicndo les

dex ~1do

p:1.'.f.u:

to d o ~

q n::t::roconquWadores deles primeros

~on

Yndios carg:tdos, echo tn :mo,

y

Sacuon b.librea d

terciopelo negto ,

y

pr'cndio al vlrimo dcllos que

Ce

dczi a

l as bordaduras

cic

diucrCos

f0llagcs de

fulano de

Aguirrc:

porque

l\ e t4 Jll\\

u

)S

!erciope!_o

~~~mdl,

y

~e ~c~~~ope.~?.e.~~-~:

.Ynciios

carg:1.Jos

,

y

pocos

di.1s

~ c':"'t•c s

-·-- --

-.. ..._.

r

r

3'

h)'