Table of Contents Table of Contents
Previous Page  477 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 477 / 648 Next Page
Page Background

C

O M E N T A

R.

1

.O

S

R.

E

A

1,.

1

s:

mip

c!efoWados~m~s

para

próuocar,e

incitar a otros , que

pa~a

hazcr

el

cofa de

.JQOIX\CD~onien

mal.,

ni

en

bien • Y

afsi

iucgo que

entro

en

la ciudad, trato con

los

principales de aquellas trampas,

qu~

fe

dcz,an

Frandfco de Miranda,y A

lon–

fodc Barrionucuo,

que

entonces :ra al–

suacíl

mayor de la

ciu

dad,y

AlonfoHer

tuutdez

Melgare

jo.El

Miranda le dixo,q

1os foldados

e11

comun quedan elegirle

porgtneral,

'1

a

Barrion\}euo

por

macere

de campo, lo quala\!fcubrio cJ Mendo·

~a

a

algunos

v~zinos

amigos fuyos,acon·

f~jandoles

que

fe

huyelfen de

la

ciudad;

J'Orque

fus perronas corrian

mucho

rief~

.go

cntr.e aquellos foldados,

y

quando,

·vio,cr¡u_e-no

hazian

~a(

o

de fus

conCejos,

te

bu

'JO

a la ciudad de

los

Reyes

publican·

do.por el

camino,que

d

Cozco

qued:lUa

2l~ado

:-no

'auiendo

hecho

caud~l

aque–

lla ciudad

de fu venid3,ni

de

fu

huyd,a.

El

Palontino dize, que en

db

ocafió

fue

la

hu·yda de

luan

A

lon(o

Pah~mino,

y

de GeronimoCoftilla:

y

afsi laefcriue,

auíendo íido dos años an[es, donde nofo

tros-'la

puíimos.

'.J

.,

·eM).'.BlAW LO

S

O TD

rtscarrtg,{dornueuo

alCoz.._~o,

elqaal

hat.!

ju~1e1a d~

lor

·ll.motmados.

D~fe

cuenta

de

{ta

ca

uf~

.deftor

motí.nes.C A

PlT.XVI

·a·,.,

oNelalborótoquedon

·

luan

de

Mendo<¡a caufo

· e

en·

la

ciudad

de los

Reyes

:

,..

proucyeron

los

Oydorc:S

al

Marifcal

Alonfo·de

A'L

uatádo por Corregidor

del

Coicó,

y

le

tnándaron que

cafi:igaCfe

-aquellos-motines

con

rigor,

porque

n0

·paffÍt!Te

t an adelante el

atreuimie.nto,

~

libertad

de

los

foldados.El

qual, lu<."go

q

lkgo

al

Cozco,prendio

a

algunos de

los

foldados,y curre ellos a vo

vczino

llama

do

don

Pedro Porrocarrero,

que

los fol·

da~<~03

por

difcnlparfe ,con

el

juez

auian

~u.1pade ~~ f~~ ~~ch~s:y a-u~risu~<!~ ~k~

la·ca.ura ahorca a los

prlncipaÍés;queeri

Francifco de: Miranda,y

Alonío

Herna•

dez

Melgare jo, no

gua.rdandoles

fu no.

blc.za

que

eran hijo.s

dalgo. •Lo

qualiab¡4

dopor :Alonfode

B'arnonucuoque era

vno del

os prc:fos embio rogadores al car.

'tegidor,que

no

lo

ahorcafle;

fino

que lo

degolla

(fe

como

a

hijodalgo pues

lo

era-:

fopc:na

de

q

íi

lo

ahorcaua

1

defcfperada

fu

falnadó~

y

{e

<Lo.ndcnaria

para

el

in•

fierno.Los

1·ogadores {e lo pidieró

alcor

regidor

lo

com:eJklle:pues

de ta;vna

roa

.nera,o de

.}a

otra

lo

cal\igauan

con muer

te,y

que

no permicicae

que

fe condena(

fe

aquel

hombre. E

1corregidar lo concc

·dio aunque

contra fu

voluntad,

y

mando

!o degolla tfen, yo

los

vi

todos

rrc~

mue.c

tos, que

COlllO

muchacho acudil

a

v(lr

ellas

coGJ.s

de

cerca ,. DeLterrq

del rey

n.o

otros

feys

o Gete:

o~ros

huyeron que no

pudieró fer auidos.A dó Pedro Portoca"t"

rero

remitio

a los O)'dores , los qu:iles

Le

dieron luego

por

libre.

El P.alcntU\0

no..

bundo a

Fr.ácif~o

de

Miranda,

le

llama.

vczino del

Cozco:

deuio de

dezirlo

con–

forme allenguage Cafiellano

1

quc

<lqu~L

quiera

morador

d~ qualqn~ra

pueblo di–

ze vezino del:y nofc>rros conforme

all8-

gu~ge

del

Pc:ru,y

de

Mcxico,

diziendo ve

zino,entendemos por

hombre

qu.e tiene .

repartimiéto

d~

Yndios,q es

feñor

de va.

fallos. El qual

como

en

otra

pa.rte di xi·

mos ~que

fue en las aducrrécias de

l ,l

pri–

mera parte de

ellos

comérorios) era

o bli:

gado

:1

marcn~r

vczindad

encl pneblp

l:ó

de

tenia

los

Yndiosry Frandfco

de

Miri

da

nú~<:a

los

tuuo:Conocile bit!n:

porqu~

encaf4

de

mipadrcfecrio vnatobrina

·fu

ya

mclliza,q

fLle

muy

muger

de.bié. Po

. cos

meres

dcfpues

del

caH:igo

p a nado;h~

uo

peGquifa de

otro

motin,gu c

el Paleuü

I\Ó

rc:'fierc

muy

largamétc:pcro

en

h~s:bo

de verdad,ma \ fue buCear achaque

1

para

m:nar

y

V4:ngade

-Ele

vn

poGrc caualkro,

q

íln malicia

auía

hablado,

y

dad

e

(ut::ra

de ciertas

bafrardias,é¡

encllin ~g-c

dealg tt

ll:lS

períonas g;raucs,

y

an l!ig;na de :tqud

re ynoaui:l:y

no (ol améte ene! l:nacrc del

varon,mas tambien

el

de

íl.1

mugcr:

q~1c

- ···

-·· - -

~.

!.

~~

no

q