

·
'"' _)
~
o)At!!
1f
~
{t
oS'
tt
:n '~".&"?CE
S:
o
ll
n
r
i61
~lictl:lon
dc,las
~~dc.-nan~as·
tdúlftn 1
mó,
qúe.attiaa
dc·h~Rr1toi:¡üe' los attb~~
d'as,
y
pcrd~n
dc·Iopallliclb ¡para
c'ófláo;
Cotl[ultáton
a·l~an~ 1~olhs•'que le~
con·:
car'la:gcm·equc poraque+las
prouineias..
uenia--:pdto 'eii tantalcpnflhúon
y
alboro• ·
'
auia~onlás-quales,riucua-s acudio/at~rer
1
t~aritt?slHi'áuan
qne-acertau·an
en fu pr.o
u~ io4e.fuMageftad
mueh:t·gente~
-y 'et;tt .
u~G~lQ,.tt-ue'~tla' detas
cofas
que
hizieron ·
t.rc:eUwaCNdio Iua1-1 de·Saauedta:
natlil'-
1_ fli'e',c.!.}l!l'eiharléinco nttulos IUu
y
buenos~
de
Scn~illa,Y..Gomez..de
JU:Uarado,y lluánl
en el
puerro· h~nia,
y
loS: 'demas baxeles
~arcel
:r
quien
Gon~ailo_.~Pi~jarro
auhi
é(t.i
me_nóresque.,auia. Lo quat mando Gon .
érito,.que eftuuieífe
?perc~bido
pau
qua
e;
alo
Pic;~rró
por pcrf-uQdon del l!.icécia •
do le flamaile. En fum'á dezimos que de
1
do Cepeda,
y
del Licenciado Benito
rdcr
tooas aquellas reg'it>.nes
y
prouineias fe '
Car~ajal,
que eran los que
Jll3S
con el po
junt-arán
mas de
tr~zienroshombres
cdn· dian,
y
cómo m
a~ Iétr~aqs
en leyes que
.Diege d-e Mora, pata. fetuw ·al Em
ptra-
en la mi licia , le perfuadieron a que 1i:
dor
10
qual
lQbido por Bartolomedc Vi
q:.1e m
1
ffen , diziendo le que era
bÍer1 ·
Jlalobos·que eíbua en Tumpiz, recogio
1
quitar las ocafiones a los que quiGeffon
toda la gente
Cilae
pudo,
y {e
metid la
't-iet
llegarle
7
qqe hallandG
n~UlOS
y
b~~elFi
.ra ademro para yrfe por 1{1 fierra a Gon- - en clpuf:rro fe le huyrian,muchos,
y
no
~.alo Pi~arro:
pero enel camino le pren-
teniendo en que
yr1~,le
feguirian mal de:
dieron los fuyos mefmos
;y
le
perf11adie: lugrado: ·
·
·
ron a qne trocaOe las manos
y
el
animo,
Efra quema delos nauios fue en aufen
y
fe boluieífe a Piura,
y
tuuieífe aquellu
cía de Caruajal
q
falto _Gere o ocho dias
gar por fu
Ma~eftad,
como lo tenia por
de la compañia de
Goí)~alo
Pi<;arro,que
Gonsalo Pi<jarro. El viendo que no 1
f
auia ydoa prouecr otras cofas de it11por•
taua ma1lo aE;epto, aunq contra fu volú
tancia veyntc Iesuas de los Reyes
~an
tad,fi íc ·
puededezirafsi.Lo mifmo acaef do boluio
y
fupo lo
q
fe auiahecho,lloro ·
cio en puerto viejo,donde eftaua F rancif¡ tiernamente la perdi...
ia
de los nauios
~
y
co de Olmospor teniente de
Gon~alo
Pi
tntre otras cofas dixo a Gon'ialo Pisarro
sarro,quc fabiend0los que fe auian redu.;
vucfa Señoría mando quema't cinco an.. ·
zido al feruicio de fu Mageftad; fe fue a ' geles que tenia
~n
fu puerro paraguaraa
Huayal'lqui con algunasp'ertonas de con '
y
defeufa de la cofta dd Peru,y para ofel<l _
fianc¡a,
y
difsimul,mdO:a lb q:..1e yua, ga· · fa
y
de~ruidon
de (us enemigo>, fuera
no por la
m.ano~
Mánud Eftacio,que ef
1
bi~n
que·fi quiera reíhuará.vuo para
roi
11 •
taua.aUi poi:- teniente
tlc~Goncr~lo
Pisa-r.;'
que con
ellr·me
atrcúicúa a
farv.ira vue(-a¡
ro-,
~Je
9io
de puñal.'a·das ·añtes
q
el
otro_· · feñotia1de maBera,que.fe diera por
Catis,
~
fe
las-dkíf~
a
el:
y
al~o
vadera 'por
ftl.Má~L
fech0
deA-,4f~~~ruic'io
i
~todo
el mq.g_clCJ _
geftap. Y
1
"defta manera fe reduxeron'Jfo":.J me.hlillilkr.a cmbidia:
por.qLie
yo
entrara~.
das
aqueUas-gent~s-t~nferes,
y
capiranesj
1
elírl~
dhvbuena copia de a-r.cabuzt:.cos-
;-y_r
&.Gon~alot>i~arro
con-la nueua
fu
la
·Jé(
falierrua\r~C€o~ir
a los con
e
ranos, quefe•.l
Jas orGicnanc;as
reuocadá~~,
y
del perdoB) . gun
es
de creer ha.n•de-tracr la gente fati·
g-el'ler&l,
qU.e
no_fuéron 'menefte..r•"órra?: gada y-eilfetin:i ,'(cgqn lo certifica la
e~
perfuaciones.
•
.-;.
perienciarqtr~
tenemos de PJnama,
y
de-r
..
Tódo~ lo
qual fnpiero'Gon,.alo ·Pi4ar
toda J·a oofl:a.·que
ay
de-aHa-aca, fegun
e~ r·
r.o
y
los fúyos, que afsi conu yuan
fwc.e;;
a<;:h"acofél y.eRferma
1
y
t0s ·án:abuzes
'ae
diendo-las
~0Í3S
1
y
efl:as:~eígrat•ias
en fu [ elloS hanrdé venir
•tnal·~dett!<radOS'
p0I:
1
J
disfauor) afsi:le daua la·s: lllueuas por'dlas•
e-1 poco vfo
1
y
'han
~i'e· n·aci-la
poluora hu
y
oras;
cohl·o qual efiauataan
cfcaoda,~i~ t
medecida
•fia-da-y
de pocó efeto: Por .l.o .
zados como reuian la faz0n: porque
ve~-
qual va.lia m'as vn
na·miHJ
rle.vue[a
SefJo~<
yan que.tod:a la
tierrales~:regaua,y •de
l'os•
ría que quatro de los corr arios.Los cmu
J
que coníigo•rcnian
~of,rechau~~- ~o m~:-
!o!~~ ~-~~~aJ~!
que
~~a~ !~:~os
Licen-
-
-
ciados