

L 1BRO
l.
D E LA II. PARTE D E LO S
des afancs,como lo
dize
nmj brcuc
y
co
í'icndo hombres ricos,
y
auiendo pa1fad0'
p ndioíamcntc Fedro de
Cicsa de Lcó,
muchos
y
grandes
trao~jos
,
y
fiendo
ya
capit:tlio fcxto, por cfras palabras.
Y
dcf- hombres de mucha edad,(iqqalquiera
1
de
puc ddl:o poJfádo,
el
Gouemador
Hoje
llos
palfaua
dclos ciníjllenta afios·,fe'
ofre
da,
fundo
vn pucbl de hrlfrianos, en ciefsé de nueua}a otros mayores atanes;
Ja
part~
que
1laQ1an
d~
V rabalonde
pu~
y
tan aciegas, que
ni fabian
a
donde, ni
a
C
por fu capitan,y
íug:~r
teniente
á
Fran que·tien:a yuan,ni itera rica,ní pobre:
ql
die
Pi<;ar.l:'o, que!
dtlp1o1ts
tue
gouerna
lo
que era me'ndf:er para
la
ganar.Mas
la
,ior
y
Marques:
y
en cfra
c.:hulad,
o
villa
bue11a
dicha de los '-'uc o
y
la
gozan, les
d · V
rába,vaífo
I1lt'l,c,ho.s
trabajos
elle
ca~
llamau,a,y aun
forc¡:aua
a
que,
cmp~édk;(¡ .
it:m
F
rancH<:o
Pic¡:arro,
GOn
los'
Indi~1s
.
fcn
lo
q
no'
(a:L'>ian.Pcrq
lo
prim:~p~l era~
de Vráb:t,
y
con
h,\mbi·<!' ,
y
en
fcrmeda~
•
que D
ios.at.liá mi[cJ:i<:ordia
~a:
aquellos
de
,que
para ficnipi.'C:
quc!dar1 del
fama~
Gentiles,
y
qneria. para
efr~camino.ein¡&c.hafl~
nquicsdéPcdrodc:
Cie~a.Tam
b¡arlc:s .
Cu
Euangclio: como'
1,o
vc:rc–
bi
11
fi::
haU
o
en
él
de[~,;ubrimicnto
de
la
m
os
en
muchos milagroS',.quc
en
fauo.c
mar
del Sur,
con
d
fatnofo
[obre los fa . dcllcs hizo cnl<l
~ol'\quifra.
1
moJos
Ihí' o nuñez
de Balboa ;
y
en
la
<.:onquífb. de
Nombre de Dios,
y
Paaa.–
Jll;'l/c
hallo
con
d
G
ncrnad r
!'edro
Ada · de
A uila;
como !o
dil.c
Gornara,
allin d
·1
cn.pitu lo
déro
y
quarc:nta
y
cÜ11
<.:
,de b
bifl;od
dát:>
I11di:1s.
Pul''i no c:ontcnt o
fr:utcif'·o
Pic¡:arro,
ni
Di
·g
(k A
1
na_ro,d
•los
trabajos
par
fad s)t: oh'
·ci
·wu
:Í
nos mayores, pa–
ra! qual,m
ui,lo~
<.le
Lt
fat
J.
timpl<.t,éf
<.'ll t:oH
es.
uia
dd P
r.u, hizicr n
con
pa
lia,y
hcrmand.tden re
fi
dlos dos illu{:
rrc~;,y
bmo!Üs
varon ·s.,.
y
con dios Hcr–
nand
de
LtLquc
Madhctcuda
le
Pana
ma,(i:Ílor
dcla
T aboga; juraró
todos tt:es
e-n
publico,
y
otol'garon
dcriprura
de
ob
lig;.tci
n,de
n
dc:sh~\:t.<.'s:
la
compaília
por g:ül:os,ní dcCgradas
qtle
en
la
cmpre
1:1,que ps:ctrndian
del.t
cónquií\:a
del Pe–
m,
1·
!i1
idi
ll~n:
y
que p:u:tirian
hcrm:t
11<\bl<.:mcnt<.:
qu.llquicr:t
ganancia que
hnuictlc.Conccrtaron que
Hcrnando
de
Luquc ,t~·
qm:dane
c:.m
Pan.uua:
á
benefi–
ciar las ha:ticnd .ts de: todos
nes;
y
que
hanciti.:
Pi~:trro
tomaíl':.:
la
cmprcl1~\
dC'
yr
al
dcf~.:ubrimicnto,y
conquií\:a
Jcla,
ticn:.t que
!1.
llani:;y
que
Diego de
Alma
g_rO fnctU:
Y
Vinidlc
del
VIlO
:11
Otro COl\
l;cnte,armas
y
c;tuallos,y
b:\1Umcnto,pa
ra focorrcr
1
s 111pañcr s
1
anduui~C((:n
cn
la
conquif\:a.Lla.maro al M
a
í\:rcC
cuda 1krn.
nd de
Luquc:,
Hemando ·l
loco por
clcl-irfdo.
todos tres; porque
LASECCELE'NC/A3
y
grandezas que há
nafddo
dt(4·
compañttt
dlf
lo.r
trt:s
Ejpa~
iiolcs.
CAP.II.
~~~
L
riunvirato
quo
ho
~ ~jl
mós
dicho,otorgaron
~
E ,
1
aquello tres Eípa
104
'i
J
le~
en Panama, en
cu~
ff~
~~
ya
compar.tcion fe
me
~~ ~. J.?.(~~:
ofrcfcc
d que
c{\:ablc–
déronlos tres
Emperadores Rom:mos
en La
y
no, lugar cerca de: Bolonia: pero
tan diferente
el
vno del otro, que paref..
cera dífp:ua
tc,quercr comp:1rar
el
nueC:.
rro con
el
agcno : porque aqncl fue d·c
tres
Emperadores
1
y
efre
de
tres
pobres
particulares. Aquel
p.uarepartir entre
ellos todo
el
Mm1do
viejo,
que
los
Ro~
manos ganaron,
y
par~
gozarlo
ellos pa....
cificamcntc :
y
cite
para
trabajar,y ganar
vn
imperio
del nucuo
murtdoAue
no fa
bian
lo
que les :mia
de
coftar~ni'
c'ómo
lo
auian de conqui{br. Em¡ ero
fí
bÍc1i fe
mil:an,y
coníideran los fines,
y
cferos
del
vno,y
del
orro,fe
vcr:\:q
aquel
TriÜVÁra
t
,fue de
tres
tirano5,
q
tira,nizaró todo
el
müdo,
y
el
uudh:o
<:l
tres hóbrcs
gene
rofos,
q
qualqnicra del los mcrcfcia. pot
fi.Lstrlbajos
ícr
digna
m
Ante
Emperador,.
:lL]Ud
fue pl(::t cicftruyr
toJo
el
müd0
1
CO
111&