

-i
'LlBR:O'llU.
.D...
E LA
IT.•il?A&.
TE D·E LO S
•
~a~·lá'diiCQtdiá•lo
corrio!DOdo),!y
hallo
'Ynca;y·dc.lainrc:n'cion·
que tenia de'
rer;
como
y
nquietat,
y
marár
~t p-ebr~
PriQci
-bi11le.,El Vifertcy bolgo .con.las-buenas
~1\-Jal\có Yt'l~á,
qué
eft1LT~~ontento
y
1\\l&as,y
conc:edioa
loi Efpañqlos
larga
yia:dfico
en fu
de!Her~o volún~a~io~priua -~Dente
el
perdon
que
pc:dian,y rei'pondio
· do dé fu imperio, por cuyO!refil1rio
y
go
M
:Ynca
ton
pala:bta.sde mucho.-
rt"galo,.
tt.rerhcraui'á1l\itiibdntas
muecres,
y'
tan
:tariCias;y amor, porqucentend}oque
~
~~uéles
guerlfás éomo
las
paífa:das,y fe
t~ ~ompaóia.
del
Y
nca, en qu;1lquícra
O\:
a•
mi'an
ot"ást:ikS;y'Peores4iy~ote.spodiá
-fi~n
que
í'e
of'recieífe
de Paz
o
de
guerra,.
fér en lo
pf:é-fcf:lt~: ~
·
:.'
~ .
1
•
le a'uiade í'er de ..mucho focotroy a;uda.
· <
1
Para Lo q'iüfJ
"éS.defabet4·Diego
Mert~
Gomez Perez boluio c-on la rcfpuefta
a
.d~z.,
y
Góa1tz Fcrez
y'
otro.§fey:; Efpaño
·1~s
fu yos·y
ellles
y
el
Y
nca holgaron con
i~~
que
atras..clix·imos,quo L1uy-eron de la
eu·a,y
du:ron trasa pára fa
lit
lo:mas pref ..
tarcel
dd
Goz~;.-o
1
.y
éfcapatbn de ·las per·
tó
que pudieífen
a
feruir
al
Viforrey.
(ecucion~s..deios
Pi<yal'ros fus eaemigosj Mas:la defgtaéiada fortuna deBlafco
NLI
ij
de
la
jufiid~de!
Goudnador
y
Li~i:en~
ñez
Vela no le coníincio, que en todo
le
d!}doVac.a dt;
€'aíh0i
qu<!'fú(!
el·
que
vlu
fue
contraria como fe: vera c:n
el
capitli~
rt\J.ménte calhgo
a
los mas.. éulpados c:rt
-lo
que fe·íigue.,
la
~uerte
del.Marques dori·Francifco Pi
, , ' " .
-<;airolupicr'on por
via
del
Y
hca dcla
ve
4
·
'L·
A M
V
B
J(·r
E D-E
J
G
1t
11·
ni~a
del nu-eu'o Gouetnador, y'la!,difen.f ·
;
ciada
del
Prmcipt-
Manco TncA.
fi'ones;y:albt>rota en que toda la tierra e("
~-
.
Los
atb:nrotos
í:lelosEiipano..
·taUfl
pucfta; porque dezian que venia
a
11
haz~r-
nueuos caftigos,
y
trodr la tierra.
les
jobre
i~s o,dená~as
·
QC
·como la.cenian los
E
fpañ'oks;porque
e
1!
.p.
V JI.
C;s a(si
;que ai Ynca émbiauan fus valTa·
~
Vgando vn ·
dia
el
Uos cada dia.relacion de lo que por aca
"'
Ynca a la· bola con
fucr:t palfaua, para que no lo ignora 1e
Gornez Pdrez (
CO·
por
dtat
e'nceqado en4 quellas bra,uas
m
o folia hazer con
iuontañ:ts. . ·
el
y
con l0s demas
.: · Diego Mendez y fus cópañeros hoi-
Efpañoles)que por
garon con las ñueuas,
y
porruadieron
al
entretcncrlos,y en..
Ynca que eG.:riuietTe al Viforrey, pidien-
tretener[e
có
ellos,
dol
e
licécía para falir de aquella carcel,
auia mandado hazer vn juego ..de bolos
e yr
ot
feruir.a, fu .Magcftad
en
compañia
por orden de losmifmos EfpllÓGles, por
de (u g;oucrnador en las ocaM-0nés que fe
q
los
Yndios no. l0s
v
[auan jugar ante.:>.
ofrecie(fen
eh
ftí
(eruicio.
El
Y.qca lo hi-
El Gomez Perez,todas las vczes que
ju•
.zo perfuadido dellos,
q.uele:
dez1an que
gat1a con elYnca,como hombre Je poco
fe (\bria camino;para reíhruytle todo
fu
entendimiento
y
nada correfano porfia·
·hnperio,omuy buena parrédeL
~os
El.
ua con
el
Ynca demaíiadamence íobrc
pañol es cambié efcriukron.p.Gríi,pi"hé-
el
medir de las bolas,
y
[obre
qualq uie~a
do perdon.delo p_a(fado,y faluo conduto . ocaíioncilla,q·en
el
Juego [e ofrecia:táto
para
yr
a {eruir a fu feñoria CQlo que
Les
qu e el
rn-:a.
eftaua
ya
cnfaJ.ado del:
mas
manda
Te.
por
no
moftrar
q
le ..
kfdeñaua,jugaua có
Eligteron ·a Gomez Perez por emb<t·
elt m
bien como con los otro5,q ue
eran
xado r
del Y
oca, el qua! acompaíudo de
mas comedidos
y
m as correfes. lugo.ndo
diez,
o
doze
Y
odios, que el
Y
oca man-
a(.>í vn
di.:l
el
Gomez Pcrez
porfia
mas
y
do qnc fue ffen Gruiendole, llego.ame
d
mas
(¡ Lote
folia , porqL1e conlos fauores
V iforL"y,
y
prdento fus cartas
y
embaxa-
que
el
Vi
forr e
y
le
auia hecho,
y
con
la
el:
da
1
y
hi.z.o l arga.e elac\on
de
!a
dl~d ~ ~~1 perá~a
de:
fah r
úe
aquel lugar
muy
a
1
n.a,
- ·--
·
-
le