Table of Contents Table of Contents
Previous Page  143 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 143 / 648 Next Page
Page Background

vienáp que los

Yndios les

dauan lugat:,

·fe boluieron

a

fu aJ;ojamiento ,

qué era

•el

Galpou

ya

di

dio.. Entraron ·dentco.

-~ort

grandif9imo contento,

dand.o grar

·cias á

Dios, •que les· l1uuielfe guardadó

· aquella

pie~a,

donde

Ce

curaífen

1os

h'e

ridos1 'que

lo

at'l.i:an

paífado

mal hafta·

entonces,

y

"donde

fe abrigaifen

las·

fa–

·nos ,-que

·también

·lo auian

mene~r

• .

Propulieron dedicar

aqucllugat pata·

"templo.,·

y

-caCa-

de-

oracion

del

Señor,

·quando

les

huuieife ·Jibrado

de

aquc:l

'Certo.

·

'

Para

ct·ur~r

las

heridas

1

como

para

·ta

das

las

dcmas neceíi..iades

:~

fueron de

-gran

prouecho

los

Y

ndios

dom~fticos~

.

que

también

trayan yerbas

para curaF

las ,

como

para comer :

que

fegun

al

·principio

uiximos

,

ay

muchos dellos

grandes

eruolariog •

Viendo

efto

Je–

'zi<m los

mifmos

Efpañoles, que no

fa.-

bian que

fuera

dellos

~

fegun

eftauan

-defamparauos,

fino

fuera

por

el

focm:

·ro ·deftos Ynuios:

que

lestrayan

mayz;

-y

yeruas

}

y

de todo lo

que

podían auer

para comer,

y

para

curar(

e,

y

lo

dexa–

-uan"

ellos de comer,

porque lo

comief

fcn

·fus

amos ,

y

les feruian

de efpias

y

atalayas ;

para aui(arles

de

día ·,

y

d~

11oche

con

feñas ,

y'

comrafeí1as

de la

·determinaciOn

·de

los

enemigos . To–

do•Ío qua(

atribuyan tambicn·

á

mila•

gro ·de

Dios·,

viendo

que aqudlos Yn ·

·dios,

en

fu mi[ma

rierr~

,

y

·conrra

los

fuy6s

-.proprios-,

fe

i:rioftraili:n tan

en

fu!fá~ri;>r, .y

feruicio de los

Efpañoles. De '

·mas

ri

prouidencia

diuin~ , tamoi~n

es

p'tt

:ie.ua

-élel amor

,·y

lealtad'

q

'átrás

diJ

~imbs,

·

que·aquellos·Y

tMios

tien'~'ú~

Iós

'que

les·rin

den

en

l:l

gticrra:que coniÓ'td

dos efios

eran

rendidos,cn

ella

en

las

bata

!las~;

y

_rencuentros'paffádos(p<:>r

fu

na~~iaí

fu(:lliriacion

y

fJ

1

dr

fu' inilicia

d~rt1aS

dehtvolhht:.ld diuina) t:enian

'aquella

fi~

delidad

-a

fus

amos

~" q\:re

murieran·

CÍén:

muertes·

pór

'•ellos'.

'T'd'e

aqui

na[cio;

que

defpues de

api!zig;t:lado

aq!J'el' leuah•

tamiéto cidos

Yndiwles-riarurr.ltes·del

~ozcd;

y'las dema'S naciones

que fe'

f1a.¡

--,.-=

J.;.

- - - -- - ·---. -

-

- ----- .

·· -·-.....

._._-¿

}laron

dn

aquel cerco

viendo

q~e

la

Virgen

Matia

Jos

vendo,

Y' rindio

éon

fU.

hermolfisima

Viíh,

y

COil

e1 ·

J"egalo

d<!l¡o~io ~que

tes

echaua en los ojos, le.

ayan cobrado

tan.to

amor y a:fic_ion

(de..

mas

de

enCt'ñarfdo

·la Fé

cath

,ol.ic~

que

defpues aca lian r('cebido ) quetlo con.o

ten tos con

byr

:i

los Caéeruoces

l0s

nom~

bres

y

re'nombl'es ·que a la

Virgellle.dan•

.en la -lengua •Latina,

y

en

la C:iftellana,.

."han' 'pt~cu~ado

rradúzitlos

en

fu

lengua

g

_ener.al,

y

añadir,

los

que han

podido,.

por

habla~

le ,

y

llamarle

en

la propria;

y

ne

en

1~

eO:rangera ,quando la

adorar-.

fe~,

)' pidieífen fus fauores

y

m~:rcedes.

De

los

nambres

ponJtemos algunos,pa:

r¡¡

que

fe vea lá

traducion ·,

y

la

interpre

tacion de los Yndios •

·

Dizen

Mamanchié,

que

e~

feñora'

y

madre

nuefira.

Goya Reyna, fi t'J'H:a

Princefa de- fangr.e

-real.

C,apay ;

vni–

ca.

~urac

Anüncti.y, agucena blan·ca.

~hafca,

luzdo

del

alua.

Gitotcoy

lloc.

eftrella

i'efpl:lndeciente· .

.J=luarcarpa-'

ña

J

ílñ

marnzilla .

Huc hanac fin

pe–

cado.

·Mana

~hancá.fca

1

no rocada

,,que–

es

lo

tniím<>

que

inuiola ta .

Tazqu~~

Virgen

pura.

Diospa Maman

1

madre

de

Dios.

Tambien

dizcn

Pachacarnac-–

pa

Maman,

que es

madre

delllazedor;

y

fufientador del

vniu~río. Di~t:n

HuaG

chacuyac ,

que

es

amadora

y

bi.en

He_.

chora·

de

pobres J·por ·dezir

mad re '.Qe·

íniferico.rdia ,

abogada

nueftra

que ~no

teniendo eíl:os vocablos en

fu

~Ié-iltHá-

·

cofi las

íigrlificaciones a-l

proprio· ;

·re·

'9'aierí-

de· los

aronalites

y

femejárlt~g. l

De

mas

de

la

afi~io~

a la

virgcri,'pali."án

con

étéliocion·,

y

a'hlOt

ala

bi~ífauérí."

· tUrada:

~fid"ra

Sanéta

Afia,

y

le

l1a1nan~

M.art1anchicpa

'Má1\ah;fuadre

dé nm:fr

·a

madre· ~

'CoyancliiC'p·á. M

aman.~ ! ~1adre.

de

naeíhá-R<é-yna,

y·por

él

femej

hte

los

demas nombres

qué~ árr'iba

1

hcm'ó3

fdi•

cho.

Oiz~n

ta.mbicn

D_i~s

pa

Payan,.quc

es abudra

'tlé·

Dies·?tEr{i're

non1br.e

FA-ya,

pwpriah1entc

quiere

·dézi'r

vleja' ;· '

por '

que•lla's

'-ábd~s

de

fuér~Á'

hat'l

a

e fe't!'

yic;as

, y

mas· dond'e

fe

cafaunn

tan

ta·\:··

- - -

-- - --·-

· H

i

·--

Gte