Table of Contents Table of Contents
Previous Page  141 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 141 / 648 Next Page
Page Background

e o

.ME

NT:A

a

I 'OS

1(

E .A.L!

s; .

,-.:....

JI

ciútenHo~notado

·

qitc la

tto~he

·que

qu~

muo~

tOO&

la ci.¡¡dad,

110

auian p.ociido

quemar el Galpon donde: fe auian aloja

qo

lós.F.fpañoles:. fueron a

el

aqucmar–

)o

de

he-cho,

pues no áuia quien los c!on–

i:radix.i.dfc.Pegaron

le

.fuegC? muchas ve-

. zes

:.-:.Y

muchos dias

~

'

l a e o

das las

ora.s~

.

~a..de.dia-.yadt'hodte:

m.ts

nunca

pudie~

· ron.f~)ir?coh

fu inc:cncdon:.

admirauanfe~

-nQ

fabi.ñdo que fueffe la caufa. Dezian

q~c.cltfuegoauiaperdido

Úl

virtud con:-

. tra aqQell.ácafa, porque los Viracochas

, :auian~viliido

éll

el!a. Los Efpañoles,

rviendofe...t1ul

apr.etados, deter-minaron

•morir,

coma

esfor.~ados

, todos en vn

. .' dia peléando: y no aguat:dar

a

morir de

_J:¡_anlbro

ry_

de heridas,

o

que los enemi,.

. gos los-matatfe11:

q~ando

de flaqueza no

:..pudie(fen tomar

lasarmas.Có

efte

acue~·

· do fe ap.ercibieron, pan quando

los

Y

~ dios

los acometiell'C'n, falir a ellos, y ha·

.2er

19

qÜe pudidfen haí\a morir. Los

quc·pudie-ron (como podían ,

y

los- Yn..

dios les·dauan·lugar) fe confe(fa ron con

.tres

face~dotes

que

tenian·, log

de

mas

· fe c01.

ífaua

n

~os

a otros, y todos

lla.–

mauan

a.

Dios,

y

a los Sanétos fus de

uotos :. para morir como

Chrilli~nos.

Lueg>O que amanefcio

el

dia íiguiente,fa

Jieron.los

Y

ndios como folian con gran

ferocidad ; corridos y aucrgon<rados

do

.que

tan

pocos Efpañoles, de tanta mul·

tirud

.1e_eacmigos

fe

huuielfen defendí.,

do tauros dias; que para cada Efpañol

aaia mil

Yndios: Propuúeron de no apar:

tarfe de

la

peka hafia auerios degoHado

to.1os.

Con.la

mi[ma fe.r<?cidad,

y

ani·

m

o falieron·los l}fpañoles ' par a morir

como Efpaño-les, íin moftrar flaque:?a.

Arrémetkron a los Yndios , llamando

a

grandes vozes el

~lombrc

ddaVirgen,

y

el de fu .dcfcnfor A pofiol Santiago.

Los vnos y los otros pelearon obfiinada

mcóte , con .mucha mortandad de los

Yndi'os

~y

muchas heridas de los Efpaño

les. Al cabo de cinco oras que afs i pelea

uan, fe finticron los fieles canfados ,

y

Cús cauallo.s andauan ya defalentados

<icl

m~~!~~ ~rabajo -~e ~qt1:e! ~~a

1

y~:

los

paífados •

E

perauan

1~ Dlttei:te~

que

la fenf an muy cerca:

y

los Yndios .por

e

1

contrario mas-feroces c;ada hora,vien

do

la flaqueza de los

caual~os

;y mas.ani

mofos de matar los Efpaóolcs,p·or ven-.

garla mortandaddelosfuyos. El

Prin·

cipe

Man~o

Ync=a,que miraU.1-la batall:a

de vnalto; esfor<¡aua

a

los·fuyos, nom..

bran~olos

por

fus p_rouine&:ias,y

n-ac:ione~

con'gran confiancra,dc: verfeaquc:ldiafc:

ñor de fu-imperio.

A

efta hora,

y

en

tai

necefidad fue·mteilro Señor feruido, fa·

uorefcc:f·a fus fieles cqnla prefencia del

bienauenturado

A

poftol Sanétiago, pa·

twn-de Efpáña:que aparedo vifiblemen

te delante

los

Efpañole~,

que lo vieron

ellos·,rp los Yndiosmcimade vn hermo

fo

cauallo blam:o,

emb~acrada

vna á_dar

ga ,

y

en ella fu diuifa de la orden militar

y en la mano derecha vna efpada, quepa

refci<,l relampago , fegun el refpl.1ndor

que ec¡:haua de fi. Los

Y

odios fe

efpanta~

x:on de de ver el nucuo cauallero , y vnos

a

otros dezian quien es aquel

Viracoch~

qlle tiene la

Yllapa

en la mmo

~que

fi$–

nifica relampa'go, trueno,

y

rayo. Don

de quiera que

el

SanCto acometia, hu·

ya'n los infieles como perdidos ,

y

de

farinados: ahoga

ulnf~

vnos a otros,hu.

yendo de aquella marauilla. Tan prefio

c=omo los Yndios acometían a los fieles

por la p-arte,donde el Sanfro no andaua2

tan prefto lo hallauan dclant

d~

fi,

y

hu·

yan del defatinadamente. Con lo qual

lo.s Efpañoles fe esfor<raron, y pelearon

de nueuo, y mataron in u merables ene·

migos , fin que pudielfen defenderfc,

y

los Yndios acobardaron demanera, que

huyeron a mas no poder,

y

de[ampara·

ron la pc:lea.

Afsi focorrio el

A

pofrol aquel

día

a

los Chrifiianos,quitando la viéloria,que

ya los infieles tenian en las manos,y

dan

dofela

a

los Cuyos. Lo mifmo h;z o

el

día

figui ente,y todos los demas,que los Y

n

dios querían pelear : que ·l ucgo que ar·

remetían

a

los Cbrifiianos,fc atomauan,

y no fab ian a que

p ::ute

hcchar,

y

fe

b.ol.

.

uian

a

fus pueftos,;

y

all a fe preguutauan

--- - ---

---

H

1.

vno s