Table of Contents Table of Contents
Previous Page  465 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 465 / 528 Next Page
Page Background

DAMASA~.\

'damajuana'. Colomb., Ecuad., Méx.

y

Perú.

AS., RUU., L'J:; ., JC ., AMat., CRT., PFC. , VAN.,

. PBM., EDTH.

D.\lii:ESANA •damajuana'. Bol. SDgo., Perú

y

Venez. CB.,

FLL., EDTR., LA.

D.\NDI.

~-

SDgo. 'Moquillo, enfermedad de aves de corral'.

~DA~IEL.

m. Venez. •Dado (juego)'. JP.

DA~ZA.

En Méx., por antonomasia, significativo específico

qu~

se le da generalmente al bailable más sentimental

entre los mexicanos, de aire lento, ritmo binario

y

compás de

2

pot·

·4.

Sirve ta:11bién como canoión. MG.

En Colomb. es baile típico de la América hispana, e -

crito en

2

por 4 con ritmo

l~nto.

AS:

DANZO;:-iEAl\ . intr. Cuba. 'Bailar

danzones'.

FO.

.

.

DA~IFICAI\.

tr. vulg. PRico. •Dañar'. La Ac. no trae dañifi-

cat· ni danificar, pero este último verbo aparece en

documentos escritos en t546 o alrededor de esa fecha:

11

todo a efeto de danificar a la dicha menot· e defraudar

la dicha tutelan. Rhi.,

XXXI,

19.

• DA-ÑO 'maleficio'. Ecuad., Méx., Panamá, Perú, PRico,

· Urug.

y

Venez. JdC, CEQ., SSJ ., PBM., EVP., LA.,

- MJG.

• DAR.

Al mejor se la

r)oy

:

significa la dificultad de salir de

un trance apurado. En Perú dicen :

al mejorcito se la

doy.

PBM.

//Dar dado

'dar gratis, de balde'. Ecuad.

HV.

Le di dado,

y

no vendido. Dale dado, no le cobres su

valor.

HV. (Es expresión castiza:

tr¿

Os he de dar dado

el

cielo~~>

(Palafox:

y

Mendoza,

Peregrinación de Phi–

lotea,

cap. VII). HV. //

Darla dada.

Colomb. Frase

que denota ser inútil, perdedero de

tie~po,

vano empe–

ño. RUU.

//Darse por bien servido

'recibir un bene-