Table of Contents Table of Contents
Previous Page  301 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 301 / 528 Next Page
Page Background

*CAsco •división interior de la naranja'. Pananiá. 0:\<IP. //

3•

'pecho'. Suprímase esta acepción errónea. PBM.//

Casco de vaca.

Colomb. 'Arbusto de bellas flores'.

(Bauhinia monandra).

ER.

CAscoso, sA. adj. Arequipa (Pení). 'Áspero' . FM., EB .

.CASCOTEAn 'tirat· cascotes a nna persona o cosa'. Urug. JdV.

/ / Colomb. •Repellar las paredes de

bahareque

con peda–

zuelos _de ladrillo o piedra'. AS.// Arequipa (Perú) ..

'Mondar, despedazar con los dientes ; roer'. FM., EB.,

MAU.

* c,\SEI\ÍA 'clientela' ..Panamá. SL.' CM.

*CAsEno 'p-arroquiano'. Bol.,

VM

Rey. //

2"

'vendedor o

comerciante'. Perú. PB}l. (Voz que tiene dos significa–

dos: 'vendedor, a quien ordinariamente se compra', y,

además, 'parroquiano'. Limosnem tiene también dos

significados. JC.

CAsu&co. adj. Perú. 'Que tiene el cabello grueso e hirsuto' ,

PBM.

CAsuo. (Del aymara). m. Perú. 'Puntal de acero de la

lac~

Ita'.

PBM.

CASHAMAnucuA. (Del quich.

casha

' espino', y

marucha

'cri–

sálida').

f.

Azuay (Ecuad.). 'Planta con cuyos frutos

molidos se hace horchata'.

(Synanthera xantium calar–

ticwn).

ACP.

CA.SIAMURU 'cierta planta'.

~o

en Pen't. PB:\1.

*CASILLA.

2"

'excusado'. En Azuay (Ecuad.) el término no

se usa

jam.ás

en singular, refiriéndose a retrete. ACP.

// 3•

' apat·tado de correos' . Bol. y PertÍ. PB:\f.

CAsnmA 'pozo de agua'. Campeche (Méx.). RGE. // Colomb.

•Casilla , caseta , casuca'. LT. , RUU. // Venez. En el

interior, 'granero , troj' . Acepción figurada . LA.