Table of Contents Table of Contents
Previous Page  182 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 182 / 388 Next Page
Page Background

QU~CHUÁ-CÁST~LLÁNO

el que llo1·0 sang1·e,

y

no

lloro de sangre,

como

algunos interpretan."-IV XVI.

Y

.ANAOUNA.-Oriado: sirvitnte.-Homb1·e que

tiene obligación de hacer oficio de criado.-'·

Es

de saber que las minas del Cerro de Potocsi

las descubrieron ciertos Indios, criados de Es·

pañoles, que en su lenguaje llaman

Yanacu·

na,

que en toda su significación

quier~

decir

hombre que tiene obligación de hacer oficio de

criado,"-VIII.

XXIV.

Y

AYA.-Padre.-"Así

murió el gran Túpac

Inca Yupanqui, dejandQ perpetua memoria en–

tre ios suyos

de su piedad, el-amencia

y

mau·

sedumbre,

y

de los muchos beneficios

qu~

a

toco su lm}.\erio hizo: por los cuales, sin los

d'ernás renombres que a los demás Reyes ha·

bían pue o, le amaron

Túpal>

yaya,

que quie–

r-e decir

..Pa

-,.e

que

resplandece.''~VHI.

VIII.