Table of Contents Table of Contents
Previous Page  121 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 121 / 192 Next Page
Page Background

ti

'

BuTr\.N1CA · MÉ01CA NACJONAL

-99- '

tico

y

e111enagogo

·y

se le ad ministra, con pro–

vecho,

en

10s

congestiones hepáticas . . Las

1ni~1nas,

contu11didas, son útiles en el tratamien–

to .de l:is úlceras antiguas. Cocidas

y

a,masa–

d .ls,

sirven para hacer cataplasrnas emolientes.

Las raices y

~e1nillas

son astringentes.

Po/_ygónun1

pérs1caria.-El

P. Solano habla

de esta planta como existente en la ciudad de

Cuenca, en las aguas e s tancadas

y

le señala con

el nombre de

persicaria.

A

u_n cuando

110

he examinado esta· plan. ta,

pr~císame

citarla, por las virtudes que el mismo

Padre

l1•lS

indica que posee, cuales son: «Curar

la di sen EerÍa; los

~ flujos

del vientre, cuando se

hace uso del cocimiento; las enfermedades de la

piel, como la sarna

y

otras semejantes)) . Nos

• enseña también que es vulneraria

y

astringente.

.

Polygonum

acre.-Hab]ta en los lugares

muy

púmedos

y

a ún en · las aguas estancadas, vién–

dola con fredue ci a e n la pro v.incia del Azuay,

eG donde la llaman

sobmani!Jo.

·

La~

e

in

pl ea n , m a ehacada

y

n1ezc1 arla con a- ·

guardient e -á ra curar las heridas del cuero ca –

belludo. Es de lo más eficáz .

Muhllenbeckia

sp.-Se la conoce con el non1-

bre de

mulintimí

y et! otras provincias con el de

müllentín.

Esta planta, cuyo cociniiento goza de pro–

piedades emolientes, a la par que astringentes,

se aprovecha par,a el lavado de las

herid.as

y

lla–

gas atónicas. .

.

·

FAMILIA DE LAS QUENOPODIÁCEAS

Chenopodium qu1noa.-Esta

planta es pro–

fusa

y

afanosamente _cultivada por la clase in–

dígena para emplear su grano, previamente la–

vado

y

cocido, en la alimentación.

Se le lava para separar el principio amargo

que contiene, por

el

mismo que la gente del pue–

blo propina el cocimiento de este g rano como

antiperiódic'o. Se llama en el · v ulgo

quinüa o

,,

quinoa.