Table of Contents Table of Contents
Previous Page  82 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 82 / 430 Next Page
Page Background

54

HORACIO

H.

URTEAGA

por el sur de la Repúblíca, las

que

muestran notable

pare~

cido con las halladas por mí en mi excursión histórica eri

el departamento de Puno ( provincia de Chucuito ) . Las que

se reproducen hoy son de notable interés y demuestran, que

habiendo perdurado

la

escritura antigua geroglífica y simbó..:

líca, se complicó con Rignos exóticos que allegaron los misio–

neros cristianos durante la conquista; la cntz, el penitente,

Cristo crucificado, ei altar, la iglesia,etc., se entremezclan con

los antiguos caracterE-s: curvas, rayas, espirales, quipus,

puntos, círculos, hombres, animales, frutos, etc. En el pe-–

llejo pictográfico que posee la Sociedad Geográfica, se ve más

pura la antigua forma escritura!; del mismo modo, despro–

vistos de caracteres

y

signos cristianos. se ven las magnífi–

cas pictografías que se han hallado en Ja Isla de Pascuas,

en pellejos hallados en la Isla del Sol en el Tfücaca ( cuyos

ejemplares se reproducen en la obra GUÍA

DE

TIAHUANACv:

Of1·enda al Congreso de Americanistas,

por D. M. V. Balli–

vián, 1910.- Bolivia ) .

Dando crédito a las aseveraciones del sefior Eallivián,

muchos de estos caracteres simbólicos han Jogrado una com–

pleta dscifración. Los indios a•imaraes de la región del aJti..:

plano"! han conservado la siguiente traducción:

Un penitente arrodillado a los pies de un sacerdote'.

- " Konfesaskina ".

Un penitente al pie de una cruz:- " Kristúmpi ".

Dos líneas cruzadas en forma de aspa, con círculos a los'

extremos:-" Acapachana " .

Dos pares de líneas paralelas que se cortan formando un

cuadrado : - " Curam ";

Este signo, doble: - "Curañani ;,_

Una

y

griega, al revés, semejando un hombre con la ca–

beza inclinada:- " Auki ", y así otras más ( TIAHUANACO–

Homenaje al XVII Cúngreso de AmeJ'icanistas,

fig. 36, M.

V. Ballivián ) . Este trabajo meritorio del notable america-–

nista M.V. Ballivián, ha sido ampliado por la paciente labor del

inteligente arqueólogo señor Arturo Posnansky, el que ase–

gura ha logrado descifrar 28 caracteres, con ayuda de los cua–

les ha leído una foja de catecismo ( del uso de los jesuitas, se–

guramente ) , y que contiene los artículos de la Fé de la doc–

trina cristiana, y cuyo contenido reproducimos en la lámina.