Table of Contents Table of Contents
Previous Page  111 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 430 Next Page
Page Background

r

(~

·~·

· ..*,,:·,

.

.

,

,.

(~'! ~

.

\

"-

..

Artefactos de barro, piedra, hueso

y

cobre: ciluJos para sostener el huso en el hi'ado, (19

y 39); cántaro (29); tumi o cuchillo de bronce (49); mango de tumi con un guerrero ar–

n afo del mismo tumi (59); rodelas en bronce de unas macanas (masas) (69, 79

y

119);

tolsas de paja

y

cuero para guardar coca y cal

(89 99

y 10º); la

9~

se sostiene en

una concha de marisco.

Huacos (cántaros) antropomorfos, extraídas de las necrópolis de Ancón, Chimboto )'

Chanchan. Los artíRces alfareros yungas eran muy hábiles en las representaciones–

de Ja expresión,

y

sus cántaros antropomorfos son verdaderos retratos. Los usaban co–

mo el doble o Ka de Jos egipcios para sepultarlos junto con el muerto, a quien trataban

de representar en la figura plástica.