Table of Contents Table of Contents
Previous Page  205 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 205 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUA. AMERI ANAS EN PAR'l'T ULAR

195

ln, egunda. parte del

Vocab11la:rio Quich11a-ESJ_uiiiol,

que

''ª

ha~t~

la foj a

179

y

al rever o el colofón : « Imprimía e en la

· muy in ign villa d

1

Vallrtdolid (Pin in, otro tiempo llamada)

en la officina de Fraci ·co F ernadez tle orclo-

¡

va . Impre or ele

la Mage tacl Ren,l.

1

Acabo e a diez elía del me de He

1

nero.

Año

t1

mil

y

c¡uinie-

¡

tos

y

esenta.

»

+

1

f. . f .

para la

errata

y

la

Oot(fe

i6n general

al reverso.

Es el primero y má antigno diccionario Quichua tal corno

e hablaba al tiempo de la conqui. ta, mezclado con u dialec–

tos, seg{m lo advierte el autor en

•1

prólogo: « H ay en lla

otra mu has lenguas ])articulare que quasi en cada pronincia

ay la uya. Como e ta lengua (almqne. es usada y general por

toda la tierra) no e natural en toda

tán mezclada c011 Jo;;;

terminos della, y r cibido , y u ado a generalm nte qua

i

de

todo mucho;;; termino de provincia p:nticulares de lo, cua·

les tambien pongo yo alguno. en el vocabulario porque a i e

usan comunrne.nte.

»

35.

SANTO THOMA

(Domingo de)

Grnmma.

1

tica o Arte de la

¡

le11gua

general de lo I11dios de los Reynos del

1

P erú.. N ue11amie11te

compuesta., p or el maestro (1·ay

D01ni11.qo

ele

.

Thoma

,

De la

orden

¡

ele

.

Do11tingo,

Jllomc101·

en los

cli-

1

chos Reynos.

(Es–

cuelo ren,l de E pn,ña.) Impre o en Valladolid, por Frmici co

F em an

1

dez ele ordova, Impre ror de In, M.

R.

1

Con Privi–

legio.

1

(1560).

8° m n. , letra gótica.

f. .

f. n caracteres romano

+

96

f.

por el amTer o,

y

v. en b. para el colofón. Portada con l título

ti:an cripto

y

al revet" O la

mna del privilegio.

¡,,.u

Pr6tor¡o,

que ocupa cinco fojas.

Á

continuación u na elegía en latíu,

In

cuwtoris,

firmatlo

eba tianns Salina

y al reverso

Pr6lo.<Jo clel

autor

qu ocupa ti:e páginas. Todo en cara tere romnuo .

En la foj a

1

comienza l

.Arte,

que corre hasta In foja 96 en

letra gótica, conteniendo nna

PMtica z)((ra lo Indios

en c¡ni–

clrnn,

y

e paüol, on la traducción interlinen ria. Al rnverso

<1e

l::t última foja, el colofón n la forma sig11iente :