Table of Contents Table of Contents
Previous Page  167 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 167 / 342 Next Page
Page Background

DE LAS

J,l;:N(HíA

AMERICANA

EN

PAR'l'ICULAR

157

cleracla como

lUlO

ele los má

instructivo

en u género por Ja,

abundancia. de ob ervacione directa que contien , pHes

u

autor vivió por el e pacio ele 40 a.ños entre la tribus qu e. tu–

clia. se·ocupa especialmente ele la

iguiente tribu : Kata.hbn

heerake, Mu kobge, Chokta.h y Ohikka ah; y se contrae al exa·

men de la

lengua y din.lecto d e ta tribu de u punto d

vista si temá,t i o dando al respecto algunas noticia interesan–

tes aunque poco rn tódica .

2. C

OQ

(R. A.),

Étucles l>hilologiques sur quelquo

lm1g1ws sa,i1vages

de

1

ilmérique.

-

Montreal

1 66.

4°, 160

pp.

y

la tabla.

El autor, cuyo nombre revela Field en su atálogo, ra misio–

nero de San Sulpicio en l Canadá cloncl

s g·ún l mi mo re i–

dió veinte año entre lo Iroque e y Algonquin

Se hizo cono ·er por a.lguno a.rtículos sobr leno·ua a.merica–

nas que publicó en

u.na

revi. ta de Montrcal, refutando la ideaf'

de Renan en . u libro

obr

la lengua semítica y ele la cuale

e te libro e el de arrollo.

Divide e entre pa.rte : la primera e ocupa de crítica de las

obra de indianología ele Schoolcraft

y

Du Ponceau. Tratando

de ignorante en la materia nl primero y corrigi ndo los errores

del egu.ndo. La egunda

e contrae e pecialroent

al

i tema

gramatical del Algonquin y del Iroqués. La

t

rcera e la lex i–

cografía comparada de la mismn

lengua

ñalando lo def c–

to

de los vocabulario

l\'Iaken ie

Scboolcra.ft,

Du Ponceau,

Catlin

y

ot.ro

.

Ba tando diez

y

o bo de lo ca.racterc del alfabeto uropeo

para pintar lo

onidos

el

1

lgonquin

y

doce del mismo para el

lroqué., el autor e irve de lo mi rno

igno para dar una

i~lea

de u valor fon tico,

y

emplea por excepción el guarismo

ocho para repre ntar el sonido

quivalente de la

w

ingle n,