Table of Contents Table of Contents
Previous Page  494 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 494 / 680 Next Page
Page Background

474

TESTAMENTO -POLITICO

que por ser hermano coadjutor no lo impri–

mio en su nombre, y ha corrido mucho,

y

sido muy estimado, y en

el

se conoce bien

el espíritu de su autor» (pág.

481).

4499.- Testamento Político del Car–

denal Dvqve di Richeliev, Primer Minis–

tro de Francia, en

~l

Reynado de

Lvis

XIII.

Primera, y Segvnda Parte. Tra–

ducidas de la Quarta impression, revista,

corregida, aumentada con Observaciones

Historicas, que salio en Lengua Francesa,

en Amsterdam, el Año de ,1691. Que

-pone

a

los pies del Rey nuestro Se.ñor

D. Carlos

II.

por Mano del Excelentis–

simo Señor Duque del Infantado, D. Jv¡m

de Espinela, Baeza, Echabvrv. Aviendo–

las ilustrado con diversas Reflexiones

curiosas. Obra muy vtil para los Reyes,

para los Consejeros de Estado, y para

todo genero de Personas. Con Licencia.

En Madrid: Por Jvan Garcia

I~fanzon.

Año 1696.-En 4.º, de

51-0

ps., s. 16 hs.

p.n.

T.

EL

P.

Jost

LÓPEZ

DE

ECHABURU.

No parece que quiera negárselo el mismo

Sommervogel,

á

pesar de que añade al pie

del título la siguiente nota: «Une approba–

tion est (dice) du P. Joseph Lopez de Echa–

buru y Alcaraz, professeur de Théologie

a

Madrid, le merne qui est donné comme l'au–

teur de toutes ces traductions [las que lle–

van al frente el nombre de D. Juan de Es–

pínola Baeza Echaburu]. On y lit ces mots:

".... D. Juan de Espinela, Baeza Echaburu,

.que por el bien comun se desvela

1

como lo

muestran las grandes Obras, que saca, dig–

nissimo por esso de muchos agradecimien–

tos, y Elogios...." Cette approbation est-elle

destinée

a

mieux cacher la pcrsonne du tra–

ducteur? Ou bien faut -il la prendre au sé–

rieux et attribuer

a

D. Juan de Espinola

toutes les traductions qui ont paru sous son·

-nom?» (m,

326).

Esta especie de duda hubiera cuadrado

mejor seguramente en la traducción de

«El

D evoto de la Vit·gen Mana....

»

que vimos

arrib¡i al núm.

3963,

y

una de cuyas apro–

baciones es también del

«R.mo

P. M.

Ioseph

Lopez de

Echa~uru

1

y

Alcaraz», algo más

significativa, por cierto, que la citada por

Sommervogel.-<<Al Traductor ya he asse–

gurado otras vezes, que se le deben repeti–

dos Elogios por sus desvelos, y sus aciertos. ,

Siempre se admira en ellos semejante

a

si

mismo. Todos los Partos de

SB

alto Ingenio

son. primorosos, y juntamente lucidos: todos

dignissimos de la Luz publica», dice en ella

el

P.

López de Echaburu, sin que por eso

dudara Sommervogel en atribuirre la tra–

ducción de

El Devoto.

No sabemos decir si esta clase de

aprob~ciones á que él se refiere, muy corrientes

en los siglos xvrr

y

xvm, y no del todo ex–

tinguidas en el xrx, sería, en efecto, una ma–

nera cándida, si se quiere, pero muy natural

para encubrir mejor el nombre propio de tra·

ductores, y aun de autores, con las alabanzas

del supuesto; mas ello nos parece indudable

que, bien se tome en serio, bien por juego,

la aprobación del

P.

López de Echaburu; es

tan suya la traducción del

Testamento

como

las demás que salieron

á

la sombra de Don

Juan de Espínola Baeza Echaburu. Así nos

lo aseguraba Alcázar al núm.

3955;

y así

también, el

Suppl. .Script. Prov. Tolet. S. Y.,

donde nos da por cierto y averiguado que

<wersum ex Gallico Hispanice excussit te–

stamentum politicum Cardinalis Richelieu,

sub nomine D. Joannis [Espinola Baeza]

Echaburu; in 4. Matriti.

1696.

typ. Infan–

zon» (pág.

68:

cfr.

Backer, r,

1700

1

y el

mismo Sommervogel,

'D.,

963).

Ya que tratamos del famoso

y

conocido

seudónimo que_tanto agradaba

á

nuestro

autor, vamos

á

copiar aquí, pues sirven

también de confirmación á lo que en varias

ocasiones hemos dicho

y

repetido sobre él,

unas palabras del P. Francisco Antonio Ca–

saus , que no sólo fué compañero y amigo

íntimo del P. López de Echaburu, sino tam–

bién heredero de sus papeles y continuador

de sus traducciones. Dice así en la adver–

tencia

al Lector

de la «

Qvaresma del Pa–

dre Pablo Sei"ien'. ...

'1>,

descrita algo más

arriba al núm.

4372:

«El Rmo. P. Joseph