Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 680 Next Page
Page Background

ANDREJE KOLLENIZ

21

anagrama de

Sierm,

.segundo apellido del

P . Fuensalida, llamado igualmente de se–

gundo nombre

:José.

3721.-Andrece Didaci Fontani Sacer–

dotis Guadalupana B. Marice Virginis

lmago, quce Mexici colitur, Carmine de–

scripta. Faventice Anno

CIJIJCCLXXIII.

Ex Typographia Episcopali Josephi An–

tonii Archii. Prcesidum facultate.-En

8.

0

,

de

S

1

ps., s.

1

h. p. n.

EL P.

ANDRÉ DIEGO DE

LA FUE

1

TE.

E

ta obra propiamente no es seudónima,

como se ve, pero la ponemos aquí para ocu·

rrir al engaño de nuestros bibliógrafos, que

la dan por tal, y exponer de paso los curio–

sos descuidos que ha ocasionado el nombre

de su verdadero autor.

Backer le llama en una parte Andrés

Prudencia Fuente (r, 1985)¡ y en otra, An–

drés Prudencia Fuente, ó Andrés Diego

Fonte (m, 2196).-Sommervogel, que en su

DicH011n.

no se atrevió á resolver si, en

efecto, se llamaba Andrés Diego Fonte ó

Andrés Prudencio Fuente (col. 32:

cfr.

119+,

1306, 1308), le da este segundo nombre sin

ninguna dificultad ni reparo, en su

B . A1.

(pág. 198, núm. i942) y

B ibHoth.

(1u,

!05 2).

Realmente, existía en Faenza el año de

1773 un P. Andrés Prudencia Fuente, natu–

ral de Guanajuato¡ y á él le había atribuído

ya la dicha obra Beristain, aunque advir–

tiendo que «hubo [á fines del siglo

xvm

otro Padre mejicano] del mismo nombre

y apellido, natural de S. Luis Potosí» (1,

467). No debieron de fijarse en esta ad ,·er–

tencia Backer ni Sommervogel, y menos

todavía en la inexactitud de llamar Andrés

Prudencia al de San Lui Potosí, cuando

éste se llamaba indudablemente Andrés

Diego de la Fuente, cuyos nombres y ape–

llido era muy natural que en una composi–

ción latina se convirtieran en los de

A11-

d1·eas Didacus Foutamts.

Así los habla interpretado ya D. Fran–

cisco Javier Conde y Oquendo en su

Diser–

tacion sobre la Aparici'on de !a por! 11/osa

Imagen de Ma1·i·a Sma. de 1 1exico,

si bien

á costa de tres errores en uno, aun más gra·

ves que el anterior.-«El poema latino de

D. Andrés Diego de la F uente, presbítero,

lo tengo por extrangero, aunque el apellido

suene á espaflol; pero como el autor no ex–

plica su patria, y su obra es latina, reducida

á exámetros muy elegantes, á lo que se

agrega haberse hecho la imP,resion fuera del

reino en 1683 (y no en 1783, como dice el

Dr. Bartolache,

Optisc. Gnadaluf>.

P.

I,

§.

14, núm. 50) y fuialmente, el no encon–

trarse su nombre en la Biblioteca Hispana

de icolás ntonio; por todas estas razo–

nes, digo, no me atrevo á contarle por na–

cional», escribe el indigesto disertador

(rr,

209), á quien sigue D. Agustín de la Rosa

en su

DisseTt. Hútor.-Theolog. de Apparit.

B. A-1.

V.

de Gnadalttpc

(págs. 203-4). -

Parece excusado anotar que no existe la

edición de 16 3 que supone Conde y

quendo, ni la de 1783 que reprende en

Bartolache, como tampot:o la de 1788 que

inventa Beristain (r, 467), ni la de 1738 que

añadieron por su cuenta Backer (r, 19 5) y

ommervogel (m, 10"2), ni la de 1736 que

antes había imaginado este último ( B. M.,

pág. 198

1

núm. 1942).

Por lo que hace al autor, parécenos que,

aunque no tuviéramos en nuestro apoyo la

autoridad explícita de Hervás (r, 57, v.) y

Caballero (Mss., núm. 640), que alribuyen

esta obra al P. Andrés Diego de la Fuente,

bastaba solo el nombre que lleva en la por–

tada para que se la atribuyéramos ;\. él,

cuando no hay la menor sospecha de que

fuera intencionadamente seudónima. Añá–

dase que el calificativo de

« .... senio jam frigidus Anser »

que se da el autor en la

E!tgia

preliminar

(pág. 5), es más propio del P. Andrés

Diego, nacido á 9 de Diembre de 1705, que

del P. Andrés Prudencia, que no nació

hasta el 21 de Mayo de i719.

Medina, en su

IJibliot. Húp.-Americ.,

llama al autor Andrés Diego de Fuentes

(v, 79, núm. 4608); pero es descuido.

3722.-Andrece Kolleniz, Ord. Eremi–

tarum S. Pauli, Assertiones Theologicce