Table of Contents Table of Contents
Previous Page  622 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 622 / 632 Next Page
Page Background

614

VIDA. Y HEROYCAS VIRTUDES

obrados ultimaménte por su intercession.

Con Licencia: En Madrid: En la Imprenta

Real de la Gazeta. Año de M. DCC. LXIII.

-En

8.

0

,

de

489

ps., s.

4'/.

hs. p. n.

E.

EL

P. ANTONIO ESPINOSA.

La dedicatoria á San Luis, en que se da

cuenta de las razones que tuvo el editor

para «cambiar algunas clausulas, omitir

otras, que no parecieron necessarias para la

verdad de la historia,

e

introducir por via

de

Appct~dice

la relacion de algunos mila·

gros, que ultimamente se han publicado en

hojas sueltas, expuestas a desaparecerse:.,

va firmada con las iniciales «A. E. D. L.

C. D. J.:., que son, precisamente, las del

«P. Antonio Espinosa, de la Compañia de

Jesus:., á quien se concede la licencia para

la

impre~ión

de la

Vida.

3689. -

Vida. Y Heroycas Virtudes

del Vh

1•.

Padre Pedro de Velasco, Pro·

vincial, que fué, de la Compañia de

]e–

sus, de Nueva-España. Por el P. Fran–

cisco Xavier de Farra de la misma Com–

pañia de Jesus. Con Licencia en Mexico:

En la Imprenta de Doña Maria de Ribe–

ra. En el Empedradillo. Año de. 1753·–

En 4.

0

1

de 170. ps., s.

7

hs. p. n.

E.

EL

P. FRANCISCO

JAViER

LAZCANO.

'

En los apuntes de Caballero para el ar–

tículo del P. Pedro de Velasco leemos lo

siguiente:« Petri vitam jamad a. 1653. ejus

discipulus Franc.. Xav. Faria vehementi et

copioso calamo scripserat; qure tamen non

nisi post exactum seculum in lucem prodiit,

id in primis agente Franc. Xav. Lazcano,

c~i

eam Provincialis Nov.-Hisp. emollien–

dam aliquantulum, simulque breviandam,

ac perpoliendam commiserat, ut ex Mexi–

canis nostris accepi».

Cuanto al tiempo en que el P. Farra or–

denó su

Vida,

no puede haber

1:1.

menor di–

ficultad; pues él mismo nos recuerda en la

Introducciótl,

el «presente afto en que es–

cribo este quaderno, que es el de 1653.

a.

los quatro años del transito

A

la eternidad

del P. Pedro de Velasco» (pág. Jo•).

Avisando, algo más adelante, que

e~

tes–

tigo de vista de gran parte de lo que refiere

de dicho Padre, añade la siguiente cláusula:

«Tambien hablo de experiencia propria en

lo que toca al oficio de Maestro de Novi–

cios, y trabajos, que padeció esta Provincia

en su Provincialato, como Novicio, que fui

suyo, y despues su assistente, continuo

a.

la

disposicion, y despacho de muchos,

y

gra·

ves negocios» (pág.

11•)

-Pero es lo curioso

que, tratándose luego muy despacio de lo

bien que supo ejercitar el P. Velasco su

«oficio de Maestro de Novicios:. (págs. 55-

66), de los «trabajos que padeció esta Pro–

vincia Lde Nueva España] en su Provin–

cialato», nada absolutamente se toca de par·

ticular en toda la

Vida.

Y eso que es por

demás solemne el exordio con que prepara

el autor los ánimos de sus lectores para que

le presten atención á lo que

se

dispone á re–

ferirles, como «testigo de vistu, de lo ocu–

rrido en el provincialato del P.

Velas~o.

«Parece (dice) que le previno NrO. Sr.

para la afliceion que le esperaba; porque

viniendo ya de la Visita de los Colegios

á

Mexico, y hallandose en el Noviciado de

Tepotzotlan, por el mes de Diciembre de

1646. un dia diciendo Missa en el Altar de

la limpia Concepcion de la Virgen SSma.

que está en nuestra Iglesia, reparó un· Re–

ligioso nuestro, que le ayudaba, como en el

primer memento, antes de consagrar, mi;

raba y remiraba atentamente una efigie del

Rostro ,de Christo Seftor nuestro, que tiene

el Altar, llevo los ojos del ayudante

e~ta

advertencia de su Provincial al

Facres

Clwish',

y vio que brotaban por aquella efi.

gie sacrosanta unas pequei\as gotas de su·

dor. En el segundo memento quedó el

P. Provincial Pedro de Velasco como fuera

de sl, con los ojos fixos en la misma efigie,

y hechos los signos de la Hostia sobre el

Caliz, tomando la Patena para signar, se

quedo suspenso otra vez, con los ojos

clava~

dos en la misma Imagen, cuyo sudor ya cor·

ria entonces en gruesas gotas desde la frente

por todo el rostro....•. Como sucediese

lo

mismo los días siguientes, juzgaron los en·

terados del caso que «sin duda

er~

aviso.