Table of Contents Table of Contents
Previous Page  517 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 517 / 632 Next Page
Page Background

ANTIGVEDADES Y COSAS

509

historia de Navarra por el jesuita Moret, y

por el continuador haciendo resumenes e

indices, e ilustrandola con algunas observa–

ciones: por lo que el reino de Navarra, del

que era historiador, le premio», dice de él

Hervás (

r;

198). -Pero no sólo «reimpri–

mio...• la historia:., esto es, dos cinco Tomos

de Annales de este Reyno de Navarra, los tres

primeros, escritos por el P. Joseph Moret,

y

los otros dos por el P. Francisco Aleson,

ambos de la Compañia de Jesus», sino tam–

bién «los otros dos, uno de Investigaciones

Historicas, otro de Congressiones Apolo–

geticas, que compuso, y dio

a

luz el mismo

P. Moret....

»,

como parece por la

Adver–

tenct"a

que va al frente del tomo r de l0s

mismos

Amzales.

3478.-Antigvedades

y

cosas memo·

rabies Del Principado de Astvrias. Por

el Padre Luis Alfonso de Carvallo, de la

Compañia de Iesus. Obra Postvma de–

dicada al

III.mo

Señor D. Jvan Qveypo

de Llano

y

Valdes,

Ar~;obispo

de los

Charcas, del Consejo de su Magestad,

&c. Año 1695. Con Licencia. En Madrid:

Por Julian de Paredes, Impressor de Li–

bros, en la

Pla~;uela

del Angel. Y

a

su

costa.-En fol.

0

,

de

470

ps., s. 39 hs. p. n.

E.

EL

P.

ÁLVARO

CIENFUEGOS (?).

Fuertes Acevedo asegura haber sido él

q.uien «revisó

é

hizo imprimir la obra de

Carballe

Atztt"güedades

y

cosas memombles»

(pág. 92, en not). Ai'iade algo más abajo

que de ese modo salvó, á lo menos, de una

pérdida casi inevitable el Ms., «dándole á

luz á sus expensas, bien que con algunas

alteraciones, que no por eso amenguan el

mérito que con su publicacion contrajo el

eminente Cardenal» (pág. 102 ). Y, como

si lo dicho no bastara en alabanza ó, más

bien, en descrédito suyo, la tercera vez que

·vuelve á inculcar lo mismo, llega ya á atri–

buirle hasta el «Prologo 6

Al que leyere

de

la obra del P. Carballo,

Atzliguedades....»

(pág. 188).-Veamos qué hay de cierto ó

admisible en todo ello.

Y cuanto al punto de las

alteracio11es,

no

puede negarse que las hay en el impreso,

comparado con el texto de la «Historia de

las Antiguedades y cosas memorables del

Principado de Asturias por Luys de Car–

uallo, Rector del Colegio de S. Gregario de

Ouiedo y Cathedratico de Humanidades de

su Universidad. Año de 1613», Ms. en 4.

0 ,

de 570 hojs., s. 27 de port., etc. (que existía

en la Bibljoteca de la Historia, de Madrid).

Pero ¿está probado que fuera ese texto ca–

balmente el que sirvió para la impresión?

¿No pudiera haber sido otro muy diverso

el que cayera en manos de quien acudió al

impresor Paredes?- Ello es que, según

todas las apariencias, el P. Alfonso de Car–

vallo, entrado ya en la Compañía, retocó

por su cuenta, para entregarla á la censura,

la

Historia

que había compuesto de seglar

el afio de r6r3; ni es del todo increíble que

la tuviera que volver á retocar más adelante

por orden superior,

Óigase á este propósito lo que en carta

de

11

de Marzo de 1624 escribía el P. Ge–

neral Mucio Vitelleschi al P. Melchor de

Pedrosa, Provincial de Castilla. «Holgara–

me (le dice) que V.

R.

uviera puesto me–

dios eficaces en orden

i

q.• el Sr. Inqui–

sidor gen.

1

tuuiesse por bien, que se aca–

basse de reueer el libro del P. Carballo

cerca de los linages, y antiguedades del

Principado de Asturias no sea q.• aya en el

alguna cosa, en q.• se pueda reparar, por la

qua! padezca despues la Comp.•, que aunq.•

el libro no se imprima en nombre del dicho

P.• sino de un sobrino suyo, luego se sabra

quien es su autor. Para preuenir lo q.• en

esto se puede temer escriuo al P.• Floren–

cia, q.• hable al Sr. Inquis.

0 '

gen.

1

y le su–

plique que de licencia para q.• el dicho li–

bro se reuea bien, antes de imprimillo....».

Extraño por demás nos parece, y hasta casi

imposible, que de estas revisiones y dificul–

tades saliera ileso el texto original del anti–

guo Rector de Oviedo.

Mas, dejando todo esto, que, al fin, es

muy secundario para lo que aquí tratamos

de averiguar, ignoramos de dónde pudo

sacar Fuertes Acevedo haber sido precisa–

mente el P. Cienfuegos quien revisara y,

con alteraciones 6 sin ellas, diera á luz la