Table of Contents Table of Contents
Previous Page  395 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 395 / 632 Next Page
Page Background

DIARIO DEL CHRISTIANO

$87

de Espinosa. 1808•, en 8.

0

,

de 254 ps.,

s. 3 hs. de port., etc.).

«El asunto de este Librito, aunque tra–

tado con mucha brevedad, y en diverso es–

tilo, fué idea del Doctor Don Juan Bautista

de Toro, Director de la Escuela de Ctiristo

. en la Ciudad de Santa Fe, nuevo Reyno de

Granada, donde se imprilJlió el año de

17

I

1.

para. promover en los fieles la devocion á

María Santísima. La práctica de este Exer–

cicio causo admirables efectos en los que

con deseo de salvarse se dedicaron á obse–

quiar á estit gran Reyna, y se reimprimió

en Madrid el año de

1714.

Mas pareciendo

que si se variase de estilo, y ampliasen mas

los conceptos,

ac~so

cond uciria mejor al

ti

n

que se propuso su primer Autor, se ha dis–

puesto en la presente forma por un Sacer–

dote Secular....

~,

se dice en la

Nota

preli–

minar (boj. 3 de la ed. de

1792,

y

2

de la

de r8o8).

Pero en el ejemplar de la primera que

tenemos á la vista, subráyanse las palabras

«un Sacerdote Secular»,

y

se anota al mar–

gen, de letra del P. Silva: «D. N. N.

a

quien

conocí

y

traté en Italia».-Este «D. N.

N.»,

de cuyo nombre es posible que no se acor–

dara ya el P. Silva, sospechamos que sería

alguno de los desterrados, procedente, aca–

so, de la antigt1a Provincia del Nuevo Reino

de Granada.

3059.-Dia diez y seis de cada mes

dedicado al culto y obsequio de San Ro–

que, especial abqgado contra todo gé–

nero de peste y enfermedad contagiosa,

en que se incluyen actos de diferentes

virtudes. A devocion de las muy Reve–

rendas Madres Carmelitas del Convento

de Nuestra Señora de la Soledad de la

Paebla. Reimpresa á costa de un devoto

en Manila en la Imprenta Filipina por

D. Anastacio Gonzaga, año de 1820, por

las presentes calamidades, en bien.espi–

ritual y temporal de todos los habitantes

de Filipinas.-En 12.

0

,

de 10 hs. n. fs.

Véase el núm.

2994· ·

3060.-Diálogo que tuvieron en Mas–

chére los Señores Escipion de Ricci y

Pedro Tamburini, sobre el éxito del Con–

cilio de Pi.stoya. Segovia En la Imprenta

de Espinosa.-En 4.

0

,

de 53 ps.

La dedicatoria «Al S. D. M.

L.

Z.» la fir–

ma «Tu hermano: Sartabal Ataelez

y

Ñiga-·

zu»; pero de ella no se saca sino que él de–

bía de ser teólogo, «siguiendo la doctrina

de Santo Tomás de Aquino»,

y

su hermano

canonista, <<recorriendo los Cánones de Gra–

ciano

y

otros antiguos Compiladores».-El

estilo parece de alguno que residía en Ita·

lia

6

que estaba, cuando menos, muy farni_:.

liarizado con los escritos italianos de la–

época.-«Sartabal Ataelez y Ñigazu» es ana–

grama de «Baltasar Lezaeta (?)y Zúñiga»;

mas no hallamos ninguno de los desterrados

que llevara este nombre y apellidos.

3061.-Diario de la memorable Pere–

grinacion Apostólica de N. SS. P. Pio VI. ,

a

la Imperial Corte de Viena, en el año

pasado de 1782. Escrito en idioma latino

por Joseph Dini, Prefecto de Ceremonias

Pontificias, que acompañó

a

S. B. en todo

el Viage; y traducido por el Abate

B.zn

de

M.za

Con licencia.

Bar~el.:

Por la Viuda

Piferrer, vendese en su Tienda, Admi–

nistrad~

por Juan Sellent.- En 8.

0

,

de

202 ps., s. 2 hs. p. n.

No hemos podido descifrar las abreviatu–

ras, tal vez anagramáticas, de

<

<B.zn

de

M.za

»;

pero el título de «Abate» que se les ante–

pone, nos induce en sospecha de que el tra–

ductor pudiera ser alguno de los expatria–

dos por Carlos III.

3062.--I. Diario del Christiano Siervo

· de la Madre de Dios. Traducido del Fran–

ces, del P . Juan Croiset, de la Compañia

de Jesus, por varios Siervos de la San–

tissima Virgen. Con Privilegio. En Va–

lencia: Por la Viuda de Geronimo Co–

nejos, enfrente S. Martin. -En 12.

0

1

de

.

\