Table of Contents Table of Contents
Previous Page  393 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 393 / 632 Next Page
Page Background

QEVOCION A Li\ 1 ·siGNE VIRGEN

385

discípulos, amigos y bienhechores, sobre

todo en aquellos casos en que no querían

aparecer como testigos ó jueces interesados

en su propia causa.

so46.-Cultos Martinianos, o Fiestas

de San Martín, que en la restitucion, o

. translacion de el Santissimo Sacramento

ofrecio en dicha Iglesia Parroquial la Muy

Ilustre Hermandad de el Augusto Sacra–

mento, y Santa Espina, en el año de mil

setecientos cinquenta y seis. Dedicase

por un devoto individuo, y su favorecido

afecto,

a

la misma Esclarecida Herman–

dad. Con licencia: En Sevilla, en la Im–

prenta Mayor de dicha Ciudad.-En 4 ·

0

'

de 159 ps., s. 6

1

/'J

hs. p. n.-(De 1757) .

Abunda esta obrilla en frases, ind icacio–

nes y referenci as muy propias y especiales

de nuestros autores.

3047.-De los Collegios de la Compa–

ñia de Iesus de Loranca y Alcal a . Con–

tra La

Vill~

de Meco, sobre el pastar en

los termines de la dicha villa, como s uelo

de la·ciudad -de Guadalajara. - En fol.

0 ,

de 10 hs. n. fs.

3048.-Defensa Jvridica por el Rector,

y Collegiales Irlandeses Alumnos de la

Compañia de Iesvs, en el Collegio de

Nuestra Señora de la Limpia, y Pura

Concepcion, y Santa F e Catholica, sito

en la calle que

ll~man

de la Garbancera

de la Ciudad de Sevilla; en la pretension

que tiene

el

Collegio de la Concepcion,

que vulgarmente llaman de las Becas,

sobre que el dicho Collegio de los Ir–

landeses aya de borrar el Titulo, y Vo–

cacion de Nuestra Señora de la Pura, y

Limpia Concepcion·, y

aque.st~

solo le

pertenezca tener al dicho Collegio de las

Becas, Alumnos tambien de la Campa-

TOMo IT.

ñia de Iesvs. -

En fol. o, de 4 hs.-

~Del

primer tercio, parece, del siglo xvm).

Lleva la firma del «Lic. D. Alonso 'Ra–

mirez Murioz»¡ pero, tanto para este número

como para el anterior, véase la nota ele!

2999·

3049.-Defensa y Respvesta Apologe–

tica, a vn Discurso Iuridico del Colegio

del

Ar~obispo,

en que se ex fuerzan al–

gunos fundamentos, contra la inmunidad,

y precedencia, que a la Santa Iglesia de

Salamanca se le deue en toda su Pro ·

uincia; sacada de los mismos Authores,

y textos que se alegan en el discurso del

Colegio, entendidos en los casos que

hablan, y leidos hasta el fin . Por vn afecto

de la Santa Iglesia.-En fol.

0

,

de 24 hs.

«Papel docto,

y

convincente, q.• dicen ser

de los P .•• del R.' CoJI.o desta Ciu.d », se

escribe de letra del tiempo , al frente del

,

'

o

ejemplar de la biblioteca del ColegiO de

Chamartín. Ciertamente, de su lectura nada

puede deducirse en pro ni en contra de su

procedencia.

3050.-Descripcion de la Govern: de

los Qvixos.-En 4.

0

,

de 16 hs .

Fi rma la dedicatoria en «Mad rid 16. de

F ebrero. 1608.... E l Conde de Lemos, y de

Andrade»¡ pero no parece que

p ue~~

habtr

duda en que, cuando menos las notrcras que

nos da en su

Descrt'pcio11,

las recibió el

Conde de alguno de nues tros misioneros.

305r. - Desengaños en qve vn pecador

claramente, sin mas Retorica que la ver–

dad llana, y sincera, desea se estampen

en los cora<;ones, para que con la en–

mienda de costumbres aplaquemos la

justissima ind ig nacion de Dios . ... -

En fol.

0

,

de 2 hs. n. fs.-

(Fecha • a 5 de .

agosto de r68Q•). '

30 52.-Devocion A la Insigne Virgen,

25