Table of Contents Table of Contents
Previous Page  60 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 60 / 488 Next Page
Page Background

56

LEXICOLOGIA

rante, de

A

HU

N,

cuando el verbo de la

frase e el auxiliar CAY- er ó estar; pe–

ro, con lo demá verbo

e - emple~

el ad–

verbio YALLIN ó·CARUN, advirtiendo que

e te último envuelve la noción de ventaja

en

la

distancia

y

el otro

la

de

MEJOR

ó

EX–

CELE TE. '.

g. El bolilbre es má fuer le

que la mujer-KCARI GUARMIMANTA AS–

HUAN-SINCRI. Tu andas más _que yo–

ÑO CAMANTA CARUN PURJNQUI-El

O 'O

trabaja mas ó mejor que

la

muchacha–

UCUMARI SIPA MANTA YALLlN LL MKAN .

Cuando el término con que e compara,

e un pronombre per onal erá é t repre–

sentado por su re pecti o igno que e co–

locará como partícula final en el po i ti ·o

que enga

c.on

el auxiliar CAI, interpo–

lando además entre el po itivo y dicho

pronombre una , re iduo ._ incop do de

A

H

AN: v. g .

La

piedra es má fuerte que

tú- Rumi cinchinñi qui· El hierro e más

fuerte que no otro -Kquellay cinchinñin–

chij ·

El

diablo e:-

m :

pen a.dor que ellos

-Zupay yuyajñincu: La luna es más

h ermo a que tú-Quilla zumajniñiyqui.

Cuando se emplea el ad ·erbio YALLIN

puede con truirse por uno de lo do

i–

guientes modos:

1

º.

sustituirá la N de es-