Table of Contents Table of Contents
Previous Page  353 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 353 / 488 Next Page
Page Background

SINT.Á.xrs

fie, ta, e tá en. ablativo sin pospos1c10n ,

como complemento del verbo,

KAGUANAN

RA

rcu, porque expresa la causal que mo–

tiva la acción de ir que significa

RIPUN

se vá.

El complemento que se forma de va–

rios infinitivos, puede expresarse ponien–

do el primero en el ger nndio terminado

en

PA,

si éstos significan acciones su–

cesi as ; y en el terminado en

STIN,

si ex–

p re an accione

simultán~as;

como , ccam–

mi miccuspa paskay ta, puñuy ta mlman–

qui tu quieres comer, pasear

y

dormir;

e to es snce ivamen te;

y

ccam-mi mi–

ccu tin rima ta

m

unanqui tú quieres

co~

mer

y

hablar;

e~pre.

a ejecutarlo simultá–

n eamente.

Cuando el complemento con titnye una

oración entera li gada por un relativo

o

una conjunción ... e expre a el verbo de es–

ta, egun la construcción explicada en

el pronombre r lati o, el verbo y la con.:

jun ión .

C PÍTULO DUODÉCI 10.

De la constritcción .

La palabra · eclinabl

e colocan en