Table of Contents Table of Contents
Previous Page  219 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 219 / 488 Next Page
Page Background

215

d 1 pronunciaci 'n

amalgama en una

·ol p labra, el verbo -

IY

con dicho

fu–

turo

ú

optati ·o v. g. El quiere comer -

Pe

miccu Rjñinm . ja] · tu qui ie e co–

m r - 1:i cu jñinquiman.

2ª.

i

en lugar

-IY

en ualquier

de ·u acepcione ' ,

u a de otro verb

di linto ntonce l pre ente de infinitiv

ume el cara t r e nombre común para

recibir los e· o que. n calidad de com–

plemento, rija di h verbo· v. g: Quiero

aber- Yacha)ta munanv. Qui ira ma-

tarme-Guañujhiyta munahuarcca.

ª.

Cuando un infinitivo rije a otro nom–

bre ,

é

t llewrn\ 1

que exijier el

infiniti o· v.

:

I~ l

quiere

ó

tiene inten–

ción de comer pan-Ttantaj ta miccusaj

ó

míe uiman ñinme.

4ª. i el pre ente de infinitivo fue e

complem nto de

VEDAR,

prohibir; int r–

rumpir interdecir

y

de otros verbo que ig–

nifican arrojo intr pidéz

ó

facultad de in–

tervenir en la ce ación de la acción del

verbo, e construirá por el presente de in–

finitivo:

ó

por el futuro del mi mo, y se

le tendrá como

á

un hombre ·común, para

la

declin~ ción

en dicho verbos exigiesen;

v. g: Vedóme el comer mucho-Ancha