Table of Contents Table of Contents
Previous Page  42 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 500 Next Page
Page Background

XXXII

BIBLlOTECA HISP NU- • .\lERIC

Rl.!cnpil..1cirJ/ll.!s

r

J?CCOpi!.7

tores

iel

Derl!.cllO

n<! ..'

1de

C~1shll.1.-Y

0111

i

llcnd I .

Derech (J de ' much s Rei no Estado

y

enorio . de q u puL! iera nn!11 brar I s

recopiladore , en el l, eal de 'a , tilla e verifIca el mejor iemplar. , 'u primera

R ec pilacl n de Leyc rué la del Fuero Ju zg , en que

Se

juntar n

la ~

"ticas

que ha bia n salido ha s ta el ano te rcero del n.e

T

Sisisnando, que rué

el

ue la man–

dó hace r, con aprobación d e e enta

y

sei Obispo que se hallaron e n e l ' o nci–

lio Cuarto Tol edan o, po r el año de

62-!-.

Si gU IÓ e la segu nda d e las L eyeS de l

1<

ue–

ro , po r mandad d e l 1 ey D. Al o nso IX , D. f'ernand o III di ó principio

á

la

excelente obra de las siete [adida que acabó su hijo D. :\I o n o X en s i le

años, de que rué último el de

12S T.

o se sabe quien la , trabajó a lg un s dicen

que A zó n. La cuarta Recopi lac ió n rué de las Leye' del E iii o hechas en d ec la–

ración de las del Fuero. La q ui n ta em pez ' e l L( ey D.

J

ua n 11

y

la aca ba ro n los

señores Reyes Cató licos D. F' e rnando

y

D . Isabe l (porq ue no ralta se aún es ta

gloria

á

su gobernación)

y

la intitularon Urdenamiento l(ea l.

L1

sexta fué de

PremáticJs que andaban sueltas)

y

red ujo

á

compendio e l Li ce nc iad o Andrés

Garda de Burgos. Y la sé ptima es la que por antonomasia se llama la

i

ueva Re–

copilación, por no haber otra que lo sea más, 1andóla ordenar el señor En1pe–

rador D. Carlos y acabóse en tiempo del señor Rey D. Felipe II) in s tando por

ella estos Reinos en las Cortes de Toledo de

r539)

en las de Valladolid de

J

548,

en las de Madrid de r

552)

en otras de Valladol id de

J

555) Y

e n otras de Toledo de

1554, Y

asi sal ió á luz el de

1566.

S u au tor pri mero fué e l Lice n c iado l) ed ro L6pez

de Alcocer, abogado de la Chanc illería d e Va Iladol id. A quien s ll ced ió en esta

ocupaci6n el Licenciado Escud e ro , de l Conse jo y Cámara de Castilla, y lueg o

el Licenciado Pedro López de An-ieta; tam b ié n d e l Consejo d e Castilla; que se

entiende la puso muy ad e lante) porque habiendo fallecido y sucedídole e n la obra

y

en la plaza el Lice nciado Barto lomé de Atienza, se le dió el privilegio d e la

impresión al último y á lo s he redero s del anlecesor. Esta [< ecopi la c ió n se aña–

di ó con lo dispuesto ba s ta el añ o d e

16-+0

por mandad o de l f<ey nuestro señ r)

(que Dios guarde) encargándose á los seño res Lice n c iados J o ,

é

González, del

Hábito de Santiago ) del Consejo y Cámara de Castilla) y D. 1:' emand Pizarro)

del Hábito de Calatrava, del mismo Con sejo ) de cuya orden se imprimió.

'R..ecopilación de Leyes de las Indias

y

SIL

principio en Vueva

Rspaiíc7.-Llega n–

do ahora á la Recopilación de Leyes de las Indias que ha ser ma yo r que nin g una

de las referidas, diré á V. Exc. los trances por d nde ha venido al estado que

tiene ha muchos años. D. Luis de Vela sco el prime ro, s ie ndo virrey de la N ue–

va

I~

paña, fué primero en reconocer la falta que ya en su tiempo hadrt esta obra.

y

para suplirla en aquel gobierno dispu so dos libros de Cédulas R ea les) uno

por decisiones y otro por materias) 'como se halla en Carta R ea l qu e se le es–

cribió el año de

J552.

El Lic. Anlonio Maldonado, fiscal de la Audi e ncia de

l\1éxico, empezó un f<eperto ri o de Cédul as por alfabeto; de que, info rmado el

Consejo avisó al Virrey el año de

1556

que favoreciese esta obra: aunque nun ca

sal

á 1uzo Y el añ.o de r

560)

á 4 de Septiem bre) e de pachó céd uIa real al

Ol

is-

01 0

¡rrey, encargándole que hiciese allá la Colección de las Cédulas que halla e

y la imprimiese. Y en su cumplimiento el Li cenciado Vasco de Puga, oidor de

aquella Audiencia (después Obispo de r.lechoacán) juntó en un Tomo número