Table of Contents Table of Contents
Previous Page  358 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 358 / 382 Next Page
Page Background

348

CONDE DE LA MONCLOVA.

dos efectos európeos. Para formar idea mas

aproximada del tráfico exterior es necesario no

olvidar la introducciori. clandestina de mercan–

~ias

de la China, que de dia en dia iba haciéndose

en mas vasta escala. Este era e principal interés

que se tenia en hacer el comercio con Méjico,

limitado desde luego par la ley y prohibido des–

pues con penas séveras . De allí se traian los ape–

tecidos artículos del Oriente, llegados á Acapulco

por la via de Fílipinas. Las reducidas relaciones

con Centro América, que tambien servian á

paliar el contrabando, se limitaban ostensible–

mente á la exportacion de lic.ores

y

menestras en

cambio de

era , cera,, nºl, bál amo y. otros

artículo

im r a c'a ecund riai. Tampoco

era enton

m

cons~el~rabL

la del tráfico

/"""":

.

intercolon1al, que se ejercia con anama, Guaya-

quil

y

puertos de Chile. En el tráfico interior,

que no podia ser muy extenso, esca eando á la

masa de los habitantes los deseos de una existen- ·

cia cómoda, habia que luchar al mismo tiempo

con la dificultad de las comunicaciones por

des~

poblados, rutas abandonadas y escabrosos terre–

nos, y con el monopolio que · se reservában el

corregidor en su provincia, el cura en su doc–

trina, el propietario en su obrage ó hacienda, y

hasta donde le era posible con su operarios todo