Table of Contents Table of Contents
Previous Page  157 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 157 / 190 Next Page
Page Background

- 129 -

no con ellos acercándose a Cotabamba, teniendo por muy

cierto que en llegando él lo e pañole no serían parte

para defenderse. Los cuale , en este

tierp.po

salían cada

noche a dar en los indios que los tenían cercado adonde

Gonzalo Pizarro siempre entre. todo se señalaba de ma–

nera que, en ·veces, tenían ya muchos dellos muertos.

La carta que Gonzalo Pizarra e cribió llegó aquí a

tiempo que Hernando Pizarra, habiendo consultado c0n

su hermano el Gobernador lo que convenía, estaba ya de

camino para ir a dar cuenta de todo a V. l\L ;

y

viendo

la nece idad en que quedaba Gonzalo Pizarra, parti0se

luego otro día a gran priesa con la gente que de aquí sa–

y

la que se le juntó por el camino, que crían hasta

cuarenta y cinco de caballo. El Gobernador partió tras

él. más lo vecinos le hicieron volver, diciéndole que tenían

al Inga cerca y que era causa muy ba tante para que en

ninguna manera saliese del uzco, ino que se die e or–

den en conqui talle;

y

paresciéndole qne tenían razón y

que Hernando Pizarra ba taba para aquella, se volvió

de dos jornadas de aquí. Encomendó al factor Illan

Xuarez de Carvajal que fuese con gente a hacer guerra

al Inga, el cual estaba hecho fuerte en un peñol en el

río de Vilque . Llegado el Factor al río mandó a un Ca–

pitán de gente de pie que se quedase a guardar la puen–

te,

y

él fué por lo alto ele la ierra a dar en él

y

avi ó al

dicho Capitán que en ninO'una manera e quitase de la

puente ha ta qu él le avisa e df' lo qne había de hacer.

Ido el Factor, supo el Capitán, por relación de indios

amigos, que el Inga e taba con poca ·gente, y con codicia

de prenderle

y

ganar él la victoria conmenzó con su gen–

te a subir la ene ta,

y,

como en extremo es grande

y

sin

agua, obra de do cientos indio que lo acometieron, los

desbarataron

y

mataron al Capitán ·con veinte y tres de

17