Table of Contents Table of Contents
Previous Page  118 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 118 / 582 Next Page
Page Background

ni consentir

qu~

los españóles fuessen a conquistar

tierras nueuas, porque en ellas se hazian muy

crueles y

m~ltadores

de los yndios y de los ynno–

centes

muchac~os,

con otros muchos males y da–

ños yntolerables que les hazian, .tomand,oles por

fuen;a lo que tenian. Assi mismo uvo otros frayles

dominicanos y franciscos que dixeron que ellos

se dispornian a ir a las 'Yndias descubiertas y por

descubrir, aunque estuuiessen de guerra, a ,predi–

calles y a conuertillos a nuestra sancta fee ca.tho–

lica, que era lo que Su Magestad en este caso pre-

,-tendia. Por' lo consiguiente dixeron a Su Magestad

los mismos frayles que no auia necessidad que ca–

pitanes ni soldados furiosos y crueles fuessen a

ti.erras de Yndias a ina tar a los yndios ynnÓcentes

derramando sangre humana, sin ·auelles primero

requerido ni llamado en nombre de Dios ni del

Rey, como se auia visto claramente en muchas y

diuersa partes. Porque ningunos españoles de

quantos auian passado y passauan a Yn<;lias del

mar Occ ano pretendían predicalles la doctrina

xpiana, ni enseñalles nuestra sancta fee ca.tholica

para que siendo baptizados se saluassen, sino que

a diestro y siniestro los matauan

1

pre tendiendo to–

dos ellos, desde el chico hasta el grande, su propio

ynteres, cap.tiuandO"los

y

haziendolos esclauos. El

que más en este caso

y~sistio

y con gran yntima–

cion y porfia lo pretendio, fue fray Bartholome de

las Casas, de la borden del Señor Sancto Domin–

go, el qual auia ydó de las Yndias a España tan so–

lamente por hablar a Su Magestad, pórque a la .

·verdád era gran protector y faborescedor de los