Previous Page  23 / 168 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 168 Next Page
Page Background

13

religiosos y

libertinos:

y

el rápido

y

feliz

exi.to

de

los Mahometanos, Holandeses, Ingleses, E:J'c. demues–

tra cuanto ayuda

á

la sólida regeneracion el espirittJ,

J"eligioso.

§.

VL

Dos reFzgiones en un estado conducen a una lucha que de–

/Je cMcluir con la destruecion del estado o r¡ie algl!lno de

Jos partidos religiosas.

Si la

multit~d

de religiones

i~duce

á

la

abso~

luta irreligion: cuando los estados solo eomprendeu

dos religiones·, entonces peligra 1a tranquilidad

~acial,

y

á

cada momento se vé espuesta la republica

á

una

gu~:rra

civil. Es verdaderamente admirable la unifor,.

midad con que la historia desde que aparece al mun-.

do, constantemente nos presenta est<t peligro enlos pue,.

blos; sin que las leyes de tolerancia ,

y

la mas abso.,.

luta libertad de conciencia

y

de culto , hayan podi"

do ·salvarlos de este desorden.

Tolenntisimos eratl los Asirios y Persas ,

y

siempre sufrieron sublevaciones de los Egipcios

y

Ju–

díos que profesaban distinta religion ,

~asta

que se

determinaron aquellos monarcas

á

destruir el templQ

de

J

erusalen, y degollar al Dios A pis de los Egi·

pcios. Muy tolerantes eran los Romanos especialmen•

te con los Muni.cipios

á

quiene~

dejabau todas

su~

leyes y costumbres. Solo la religi()n Judaica era dia–

metralmente opuesta al Polytheismo del Imperio ,

y

jamás existíó una sublevacion mas. sangrienta

y

obs–

tinada. que la de los

J

udios , cuya nacit3n fue nece–

sario dispersar, corno tambien lo

hic

ieron los Asirios,

La absoluta tolerancia de J.os Arabes no pudo

nacionalizar la dominacion de cerca de

.800

años

q~e

tuvieron en España , principalmente por la diferen–

cia de religiones, que siemp-re sirvió de estandarte

y

punto de apoyo

á

los Cristianos para sus guerras. Los

Turcos en mas de tres siglos que fijarrm su misma

corte en las provincias griegas , no han podido nacio–

nalizar su dominacion en

el

pequeño pais .de la Gre–

cia , por la diferencia de religiones ,

á

pesar de la mas