Table of Contents Table of Contents
Previous Page  301 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 301 / 540 Next Page
Page Background

SE.ñOR

NUESTltO. -

287

conserv~

como por milagro, dice

la

historia ; porque

habiendola robado su equipage , en el

q_u~

esraba

1~

rica caxita en que estaba encerrada esta preciosa Reli.;.

quia , queriendo

los ladrQnes

partir por

medio

el santo

Sudario en Ja division que hacian del robo ; al ir uno

de ellos

a

cortarlo, quedó de repente sin movimiento

en las manos ,

y

al mismo tiempo se síntió acometido

de una enfermedad mortal. Habiendose apoderado de

esta sagrada tela uno de sus compañeros, hizo los ma–

yores esfuerzos para ver si podía borrar la imagen del

Salvador, que estaba grabada en.ella ; pero quanto

mas la ·lavaba, tanto mas vivos se ponían los colorés

y

la fígura. Tantas maravillas les ábrieron los ojos

a

los

ladrones ; los

que

habiendose convertido , restituye–

ron en fin

la

Reliquia. Se asegura que el Duque

y

la

. Duquesa despues de muchos ruegos obtuvieron en fin

un tan precioso dón , el que depositaron en

la

Iglesia

de Chamberí,. Capital de Sabaya ,

la

que el Papa

Paulo U. erigió en Colegial en atencion

a

esta sagra–

da Reliquia. Esta es la primera opinion por lo tocan–

te

a

la deposicion del Santo Sudario en

la

Capilla

de Saboya.

·

Algunos Escritores mas modernos citan unas aétas

mas antiguas , la.s que aseguran que estando este pre....

cioso

depósito en poder de Geofrcdo

de

Charni , Ca–

ballero de Borgoña: ,,

y

Gobernador de Picardía, fue

dado

a

la

Iglesia

CoJe.gial

de Liré,, Aldéa de Champa–

:ña-

a

tres leguas de Ttoyes, por dicho Geofredo , que

era Señor ' del

Lugar,

y

había h echo edifi_car dicha

Igl sia en cumplimiento de un' voto que ·había hecho

por su ·libertacl , ·habiendoló hécho pris ionero los In–

gleses. Los

C!;ainoriigas

que habfa.. fundado,. expusieron

a