Table of Contents Table of Contents
Previous Page  398 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 398 / 500 Next Page
Page Background

EXERCICIOS

LA

Fr~TA

lébre qualquiera otra fiesta en Viernes,

en

Sábado,

ó

en Domingo , siempre se ofrece el mismo Sacrifi–

cio, siempre

s~

inmóla la misma sagrada víél:ima,

y

siempre el divino Sacrificio es quien hace la prin–

cipal solemnidad del dia:

Siveféria

sexta~

sive Sáh–

hato

,

sive DomÍnica die, sive in celebritáte Márty–

t'Um,

eádem litátur hóstiá, idem sacrifícium

con–

s1tmmátur.

Una virtus, una dígnitas,

túia

grátia,

unum

&

idem Corpus.

A

la.verdad,

las

grandes fies–

tas, añade este Padre , se d}stinguen por la magnifi–

cencia

y

riqueza de los adornos que se ponen en

nuestras Iglesias,

y

por el concurso extraordinario de

pueblo que se juma gozoso en ellas en semejantes

dias; pero en substancia lo que hace toda la cele–

bridad , la dignidad y el regocijo , es el divino Sa–

crificio que se ofrece:

Nihil novitátis hispícitis

prte...

ter

saci~tária

ista vetámina,

&

multiiúdinem sólito

/(Etiorem.

Jam vero quod ad Sacraménwm áttinet,

riihit ámplius habent

,

nullam

dignitátem,

rmllwn

privilégium.

El Santísimo Sacramento del Altar es

aquel tesoro que en la primitiva Iglesia se llamaba el

soberano Bien de la vida presente:

Bonum

peiféc–

tum

;

en la que encontramos

nosotro~

todos los bie–

nes ;

y

así como la posesion del 'sumo Bien

es lo que

hace una fiesta eterna en el Cielo , así la posesion

de

la adorable EucaristÍa hace tambien

en

la tierra

una fiesta contínua de todos los dias.

Haced esto en memoria de mí,

dixo Jesu-Chris–

to.

Este Sacramento no solo debe traernos

á

la me–

moria la muerte del Salvador ; debe tambien ha–

cernos acordar de todos los otros misterios de su

vida. Con esta

intendon

la Iglesia despues de

estas·

pa-