Table of Contents Table of Contents
Previous Page  401 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 401 / 500 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

tante

á

conocer

que gustaba

con

anticipacion los

DEL

Coit:P.

gustos del Cielo. Meditaba sin

cesar

sobre

esta pren-

da inest imable, que

J

esu-Christo d.exó

sobre

la tier-

ra en

s~ñal

del amor

inmen.so

que

nos -tiene ;

y

no

podia comprehender cómo los Christianos, pose-

yendo este tosoro, pudies€n amar

ninguna otra

cosa.

Hubiera

querido

que

todas las riquezas del mundo

se

hubieran empleado en adornar

nuestras

Iglesias

y

enriquecer

los

sagrados altares , cuya

magnifi~

cenda

debiera dexarse muy atrás los tronos mas

preciosos de los mas grandes Príncipes. Estaba ocu-

pada de estos sentimientos tan justos

y

tan religio..

sos, quando tuvo una vision que no comprehendia,

y

que la dió mucha pena. V:ió la luna en su lleno,

pero con una brecha Ó.-agujero.

La.

sagrada ·Escri-

tura , tanto del viejo, como del nuevo Testamen-

to, nos presenta muchos exemplos de

estas

imáge-

nes enigmáticas , en que Dios , acomodandose

á

nuestro modo de pensar , nos descubre un sentido

espiritual

y

misterioso baxo alguna cosa material

y

sensible. La devota Juliana , no comprehendieudo

lo

que significaba esta vision , creyó que era una

ilusion

del

demonio ,

que

que~ia

apartarla

de la ora-

cion. Hizo quanto pudo parn verse libre de

ella;

oracion , 'lágrimas , austeridades , de todo esto se

valió; pern nada pudo hacer desaparecer aquella

imagen

de delan'tG: de sus ojos. Jamás se- ponia en

oracion que no

se

la presentáse la vision , y ningu-

no de sus Direél:ores supo interpretarsela. Todo su

recurso era

á

la oracion. Finalmente , Dios la dió

á

entender que la Luna significaba la Iglesia ,

y

que

el agujero significaba la falta de

la

fiesta particular

Bb4

y