Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 500 Next Page
Page Background

12

EXERCICIOS

DoMtNGO

moria de.háber·sidoilibertados este dia

de

hrcauti–

vidad de Egipto. J;.,a.lglesia en memoria de la Re–

sur~cdon

clel Salvador, celebra la Pasqua el Do-

-

mingo despues de lá Luna)lel)a de

Marz~,

la qual ·

cae.inmediatamente despues del equinoccio de la

Primavera, por disposicion del Concilio Niceno ,

á

fin de no en·contrarse con fos Judíos , • ni . parecet'

que los imita. ·

/

·

. .

; .

.

Antes del Concilio Nicéno tenido el año 3

2

5,

fos Chrisrianos de Asia celebraban la Pasqua el

I'

4

de

la

Luna, dia

~en

que Jesu-Christo babia sido

crucificado. ; pero

lo~

Chris_tianos de

Oc~idente

la

celebraba}} todos

~n

Domingo. E sta di versi<lad de

.disciplina

e~citó

como

á

la mitad del segundo siglo

gl'andes disputas entre los Occidentales.

y

los ·Asiá–

ticos, pretendiendo estos que se debia

cele~rar

la

Pasqua el

1

4 de Ía Luna de Marzo , como lo ha–

cían

r~s

Judíos 'lo q1;1e hizo se les diera el nombre -

de Quartodecimanos;

y

sosteniendo aquellos

QUe

no

debia celebrarse sino el Domingo , ei,Papa Viél:or

amenazó separar de sn comunion

á

las Iglesias de

Asia , que se obstinasen-en conformarse con los Ju–

díos. Esta diferencia sed:erminó , en fin , por el

fa..

rno~o Con~ilio

Ecuménico de Nicéa , que declaró

debfa celebrarse· la Pasqua en toda la Iglesia el Do–

mingo despues' del

14

de la Luna de

Mar.zo

; es ·

. de.cir , el Domingo despues de la Luna llena , que

·cae pre_cisamente en el

equin~ccio

de la Primav.e–

ra , ó inmediatamente despues de este_ equinoccio,

el qual se fixó desde entonces invariablemente al

2

r · de Marzo ;

y

de aqui viene la variacion <Jel

· dia de Pasqua; pues la Luna , cuyo dia

1

4 cae

l

en