Table of Contents Table of Contents
Previous Page  164 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 164 / 500 Next Page
Page Background

154

.

EXERCICIOS

~*~*~*~*~*~*~*~*~**~~~*~~

Q.U ARTO DOMINGO

D .ESPUES DE PASQUA.

E

Ste Domingo , no· tiene de particular sino le>

que es comun

á

todo ei tiempo Pasqual; es

decir, una renovacion

y

auinento de gozo espiri..

tual , que es el efeél:o de la Resureccion del Salv.a..

dor ; y una continuacion de fervor

que ·

debe ser

su fruto en el corazon de los Fieles. Los Griegos·

. le llaman el Domingo de la

Mitad de

Pent~cóstu:

esto es, el Domingo de la semana que divide loi

dnqüenta dias que hay desde Pasqua hasta Pente..

cóstes, por ser el Miércoles siguiente el ?ia veinte

y

cinco , despues -del Dpmingo de Resureccion.–

Aunque la Iglesia convidá

á

todos sus hijos

á

aque–

llas

demostraciones de gozo·, que la · gracia hace

,

. .

,

.gustar a una conc1enc1a serens ,

y

a

un corazon pu..

ro ; pero sabre todo ·convida

á

los Gentiles

á

ce...

lebrar con cánticos

.)alegría su vocacion

á

la

fe,

y agradecer con canticos de acciones de

gra..

cias el singular favor que les ha hecho el Señor,

sacandoles ·de las espesas tinieblas del paganísmo.

No haciendo ya los Judíos

y

Gentiles sino un solo

pueblo en la Iglesia por la

vocacion

del Salvador

á

la

fe ,

no deben tener sino los mismos sentimien..

tos

y

el mismo lenguage ;

á

~sta

uni9n

·de

los dos

pueblos alude

la

Iglesia en la Oracion de la Misa

de este

dia,

que es una

de

las mas bellas depreca–

ciones

que

se

pu~en

hacer

á

.Dios,

y

que

d(.fbia

es..