Table of Contents Table of Contents
Previous Page  121 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 121 / 500 Next Page
Page Background

D E V

o

To

s.

1 I 1

.

~t~*~*A-t**~*m*~*~**~*~*~~

SEG. UNDO D©MINGO

.

~

DESPUES DE PAS-QUA.

. rite Domingo se llama comunmente el D?min–

J::1-

go del buen Pastó{ , con relacioa al asunto

del Evangelio

~

que se lee en laJv.lisa. Parece que

la Iglesia se ha propuesto en

la

Misa de este qia

-

celebrar ,

p~r

decirlo así

~

ó

á

lo

men.os

honrar en

particular

la

mansedumbre del S

alvador d

el mund9..·

El lntróito ,. la E pistola, el Evangelio , todo nos

piedka la bondad de este Padre de las misericor–

dias,

'el

exemplo de mansedumbre

de

este divino

Redentor, la

caridad

extremada de este buen

Pas•

tór para -con.

sus ovejas , el que vjno ,

no solo

á

vol·

verlas al redíl , sino ·tambien

á

dar

~u

vida

por

ellas.

Aunque la mansedumbre es

uno

.de

lo~ .

ras·

gos mas · vivos del

v.~rdadero

retrato del Salva·

dor ,

y

el qtle hizo come

s~

virtud predileél:a du..

ran(e su vida ?lorcal .;

pu~

decirse no obstante,

que jamás pareció mas

se~emente

que despues

de

su

Resureccion ; en prueba de ello no -es me–

nester sino traer á la memoria sus diversas apari–

ciones ,

su~

instrucciones , sus reprehensiones mis·

mas,

y

todas sus palabras.

Aunque la sdlemnídad particular de

la

gran

fiesta de Pasqua·se termína en su oél:ava; es decir

en el Domingo de

Qua_simodo

;

no sncede lo misma

con lo que se llama tiempo

Fasqual ,

el

qual dura

hasla

el

Sábado

de·

la oél:ava

pe

Pentecóstes. El

tiem-