Table of Contents Table of Contents
Previous Page  55 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 426 Next Page
Page Background

DEVOTO S.

4)

a

vista

de

tantos monstruos

de

iniqui<lad!

de Pasion.

¡~é

de omisiones en el cumplimiento de nuestras

obligaciones

!

¡ qué de acciones de devocion, que tie–

nen necesidad de penitencia! ¡qué de Sacramentos pro–

fanos,qué de talemos enterrados, qué de gracias que

eran el precio de la Sangre deJesu-Christo,o desprecia–

das,

o

perdídas

!

Importunos remordimientos, con-

- ciencia inexorable, ¡ qué pesares, y qué espanto

no causais en aquella hora

!

Si

a

lo menos quedára

aún algun rayo de esperanza de tener un año.,_w:m–

semana , algunos días, para ajustar estas ctr.entas, pa¡

ra reparar estas faltas,para ganar al Juez con

la

peniten·

cia ,

y

con todo genero de satisfacciones : pero el alma

está cierta, vé .. palpa, que el tiempo espíra , que no

hay mas tiernpo.¡OhDios

mio,

y

cómo no

se

previenen

esros pesares

! ¡

cómo no se piensa continuamente en

este terrible juicio, mientras dura la vida!

PUNTO II.

e

Onsider~,quán

dificil es no rendirse

a

los pesares,

al dolor , al temor en aquella desesperada ex–

tremidad.

Se siente que el tiempo vá

a

acabarse,

y

se .vé el

alma

a

la puerta de aquella espantosa eternidad. La

incertidumbre de su suerte , el temor de una infeli–

cidad eterna, los motivos que tiene para temerla,

reducen al alma

~

un estado , que se puede llamar

con bastante propiedad un infierno ·anticipado.

Se

la

pone presente toda

la

Ley de

J?ios;

y

lo

que todavía

la

desconsuela mas,es, que vé la impor–

tancia

y

la justicia de esta Ley; es, que concibe su

F

l

dul

1