Table of Contents Table of Contents
Previous Page  121 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 121 / 426 Next Page
Page Background

r

· DEVOTOS~

ella. 2Despues de tanto rnído , de tanta publicidad,

de

Pasion.

despues de un paso tan dificil pue·de no ,ser verdade:-

ra su conversion 2

~

PL1ede presumirse que se ha de

arrepentir µe .haber$e arrepentido,

y

que ha de vol-:

v.er

a

las andarlas 2 Nada·responde 11tejor de

la

perse~

verancia que una .declaracion tan pública;

y

ved aquí

lo que teme el Deµ1onio; no estorva el ·que

se

qm-

vierta una alma., pero no quiere q,ue sea .con estrufn'7

do

y

publ¡cidad ;

es.os

;~1iramien~o.s .

que

qu~

guardarse en la co

nver·sio

n ; ese respeto h ma:-no , esa

verguenza de parecer convertido ,

es

siempre paira él

un recurso ;

y

v.ed

aquí lo que hace que sean falsa·s

tantas

conv~rsio·nes

' 0

a

lo menos que haya tan po;-

cas convers10nes que sean permanentes.

PUNTO 1 l.

C

onsidera, que no

se

reduce toda

Ia , conv~rsion

de Magdalena

a

detestar sus pecados ,

ya

ob–

tener el perdon de ellos

1

sino que además

de

esto

es

seguida de una vida fervorosa, penitertte,

e~emplar.

¡ Q}é reforma de cosnimbre mas patente, qué-devo–

cion

~nas afe~uosa

, qué fervor mas

penuanent~,qu~

penlt.encia mas larga,

y

mas austéra, qué amor Gie

Dios mas perfeéto ,

y

mas generoso! 2Hubo una sier"'.'

va de Jesu-Christo

m~s

fiel que Magd¡ilena 2 2Hubo

alguna ocasion de dár

a

su buen Maestro una prue-:

ba de su ardiente' aD;lor, de que no se

aprovechase~

Si

la

queda a1gun residuo de su luxo,

y

de

su

vani–

dad , no es sino

par~.

sacrificarselo

p~blicamente.

Es–

coge siempre

el

tiempo en que el concurso

es

mas nu–

meroso ,

~ara

verter sobre los pies del Salvador sus

mas