Table of Contents Table of Contents
Previous Page  540 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 540 / 554 Next Page
Page Background

r

A B R.I L.i

MEDIT ACION

De la Juprema dndicha del

hombr~.

P U N T O P R 1M E R O.

Considera, que la supretna desdicha del hon1bre es

ser reprobado, ser arrojado de la presencia de

Dios

,

con

aquel

nescio vos,

no os conozco. Su nuyor felicidad es· la

posesion de Dios , ¿ quién se atreverá

á

negar e ta ver–

dad? Luego su n1ayor desgracia es perderle para siempre•

. El hon1bre fué lÍnicatuente criado para Dios : éste es

nuestro

fin ,

ésta nuestra satisfaccion

1

éste nuestro centro,

sobre lo qual no hay n1as que consultar á nuestro cora–

zon. Despues de 1nas de

seis

n1il años, que rodos los honl-–

brés trabajan en h=tcerse felices ; ninguno ha encontrado

hasta ahora satisfaccion llena,

y

perfectj , que fixase ro..

dos sus deseos: ann queda en el corazon hmnano un in...

-tnenso vacío , que no pneden

llen~r

todos los objetos cria–

dos ,

y

es

que el hotnbre no se hizo para ellos. Es pred..

so , que eleve

á

Dios todas sus ai1sias ,

y

desde el n1isrno

pun,to , que ton1a este partido, experhnenta en su cora:..

zon una paz ,

un

consuelo , una dulzura , que no pudo en–

contrar en otra pane; :Solo Dios es su fin ,

y

el

centro de

,su reposo : esto aun desde esta vida , ¿qué será en·

el

Cie–

lo por roda la eternidad ? Allí, quando Dios se colnttni–

anioro~mente

al ahna ; allí ; qnando

Dio~

se entregá

todo

á

ella sin reserva ; allí ; quando el. aln1a entra ; se

engolfa , se anega ;

y

por decirlo así ; se

pierde

en la fe–

licidad del Señor. Concibe , si es posible ,

el

infinito valqr,

la

inn1ensidad de esta dicha. Pero concibe tan1bien por

es-.

to 1nismo; qué desdicha es perder

á

Dios, ser aborrecido,'

ser reprobado de Dios , ser. qbjeto funesto de su ódio,

y

de su cólera:

Nescio

vo1.

Aunque huv ieras sido el tnas grande ,

el

mas podero..

so Monarca del universo, aunq 1e huvieras sido el hom–

bre

n1as

rico

1

el

~nas

dichoso)

que

han conocido

los si-.

glos,