Table of Contents Table of Contents
Previous Page  350 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 350 / 554 Next Page
Page Background

A B R 1 L•

1

M E D I T A C I O N.

1'

Qu~

en

todo tiempo u debe

hacer

penitencia.

PUNTO

PRIMERO.

Considera -que como no hay tiempo en que no se pue–

_da pecar , y en que el hombre adulto no sea pecador , ningu

7

no hay en que no deba hacer penitencia. La Quaresma se dice

tiempo de penitencia:

~qué

quiere decir

esto~

Que la peni–

tencia que entónces se hace con la abstinencia

y

con ellyuno

_es

de precepto; ¿pero será por eso n1énos necesaria en otro

~ietnpo~ ~Tenemos

ménos enemigos con quienes combatir

despue5 .de Pascua, que antes

d~

ella?

~Son

ménos vivas las pa–

siones~

¿Son ménos fuertes las mabs

costumbres~ ~Son

niénos

te1nibles los enen1igos de nuestra salvacion ,

ó

b s tentacionei

n1énos peligrosas? 2Es posible que ya nad1 hemos quedado

á

deber á la Divina

Justicia~

Si no hiciereis

penitencia

,

t odos

·pereceréif.

¡

-u de haver.n¡ayor err·or que imaginar que este

oráculo no es, i habla con todos tien1pos , qqe hly dias

privilegiad

!S ,

y

que

en ciertos tiempos dei año se 'puede

uno salvar sin hJ.cer penitencia!

.

A

un quando la penitencia de la Quaresma fuese bas–

tao.te

para satisface.r por los

pecado~

pasados , lo que nin–

guno

, creo , pensará sin temeraria presuncion ; ¿qné · dia

de la vida se nos pasa sin cometer faltas , sin tener nece–

sidad· de n1isericordia, y sin

peligro~

La inocencia no tiene

otro abrigo;

el

corazon se corron1pe sin esta sal ; toda

virtnd se n1archita sin

el

rocío de las lágrimas. Ni la so–

ledad ,'ni

el

mas horroroso desierto es asylo suficiente, sin

el socorro de la n1ortificacion.

· Quanto mas nos acercamos

á

b sepultur:1, mas nos de–

bemos acostumbrar á la ceniza. Fuera de la infunda, to

das bs edades deben ser tiempo de· penitencia para un

Christiano. Busca sino en el Evangelio , que debe ser la

regla de las costmnbres , una edad que esté destinada para

los gustos y para los placeres.

¡O