Table of Contents Table of Contents
Previous Page  338 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 338 / 554 Next Page
Page Background

3

2

4

ABRIL•

.

importancia de los empleos , circunstancias de la dignidad,

diferencia de estaciones , edad poco nudura ,

ó

tambien·

muy avanzada , razones de condescendencia, todo sirve de

frívolos pretextos. No incurras tú en tan lastin1osos

erro~

res. Pocas ilusiones hay que sean mas perniciosas,

y

en

me~

dio de eso pocas hay que sean mag comunes: hallan en

ellas su conveniencia los sentidos, las pasiones ;

y

el

amor

proprio: esto es lo que perpetua su error. Aplica desde

luego el remedio á tan gran 1nal. ¿Qué penitencia has he–

cho hasta ahora por tus pecados ;

ó

que proporcion hay

entre tus pecados , y la penitencia que has hecho? No de–

xes para la otra vida la satisfaccion , que debes por ellos,

castígalos- en ésta; que así se hace sien1pre en ménos tiem–

po, y

á

n1énos costa. No te persuadas

á

que despues de

Pascua ya

_n<?

es tierí1po de hacer penitencia ; porque

és-·

ta es fruta de todos tien1pos. No se pase dia sin qne ha–

gas alguna .n1ortificadon ,

ó

des alguna limosna por tus

pecados ,

y

aplica por el 1nismo fin los · trabajos , penali–

dades , y fatigas de tu empleo , de tu estado , com<? tan1-

bien todas las demas adversidades de la vida. Por falta de

reflexion se pierde . nutcho de lo que se padece ,

y

_se ha-

cen grardes penitencias sin ser penitentes.

·

z

Consulta este punto· con· un Directo'r - zeloso ., pru–

dente

1

y virtuoso ; pero mira , que los que lisonjean , per–

judican. Tanto daño hace la den1asiada indulgencia, c<;>mo

la excesiva severidad. Es necesaria discrecion en las. peni–

tencias ; pero cada uno tiene necesidad de este remedio;

Considera hoy seriamente las que podrás hacer ,

y

l~s

que

algun día te causará tanto dolor

el

no haver hecho. ¿Quién

te quitará poder rezar todos los V1érnes los Psahnos Pe–

nitenciales ;

ó

ayunar los Sábados! Desde hoy en addan-·

te cun1ple con1o penitencia la que te imponen en la con–

fesion; esto es , con toda aquella exactitud , con todo

aquC~

fervor, respeto ;

y

contricion , qne pide esta parte del Sa–

cran1ento. Quando la oracion , la Iiinosna , el ayuno son

penitencias,

ó

satisfacciones sacran1entales, deben hacerse

con mucha piedad

~

y

devocion. Las mortificaciones del

cuerpo sirven para fon1entar la inocencia ,

y

para satisfa-

cer