Table of Contents Table of Contents
Previous Page  263 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 263 / 554 Next Page
Page Background

DIA

XV.

249

de

Abril

'~de

1I 84-.

y

haviendo merecido en vida tan eleva–

do C<?ncepto de su grande santidad, ficilmenre se dexa dis–

currir quánta seria la pública veneracion que LJgró despues

de muerto. Atropellábanse todos con

e~

ai1s ia de besar

el

santo cadáver,

y

por el deseo de lograr al6

1

H11

reliquia

su~

ya, siendo objeto del culro,

y

veneracion universal de No–

bleza,

y

Clero todo lo que havia servido para su uso. Huvo

una piadosa competencia entre

el

Obispo,

el

Preboste de la

Ciudad ,

y

los Cabildos sobre

q~1ién

havia de llevar el santo

cuerpo; pero fué menester rendirse todos

á

la voluntad del

Santo , que estando para morir, declaró su deseo de ser en–

terrado en la Capillita , que él mismo havia labrado sobre

el

tercer

pilar del p

ue.nte , ·donde tenia de ordinario largas

horas de

oraci.on.

Las exequias mas parecian triunfo que

pompa funeral. Metiéron el santo cuerpo en un sepulcro

de piedra , cubierto con una gran losa , sobre la qual es..

taba abierta

á

cincel una cruz ,

y

al lado de

dla

el nombre

del Santo.

Presto se hizq célebre ,

y

glorioso su sepulcro por

el

gran número de milagros, que

el

Señor se dignó obrar

en él. Hallándose en Aviñon el Papa Inocencia IV.

el

año

124- 5.

le canonizó solemn__emente por una Bula dirigida

á

todos los fieles, en la qual declara que la constrnccion del

puente de Aviñon fué una serie continua de milagros des–

de el principio hasta el fin ;

y

que el Señor honró al Santo

Pastorcillo despues de su muerte con un prodigioso

m1me..

ro de maravillas.

Haviéndose arruinado una gran parte del puente

el

afio

de

166 9.

por el descuido de repararle con tiempo , . se

vió precisada la Ciudad de Aviñon

á

retirar de allí

el

cuerpo del Santo. Abrióse

el

sepulcro á presencia del Pro–

visor ,

y

Vicario General del Arzobispado en Sede vacante

el

dia

18.

de Marzo de

1670.

delante de Notarios públi–

'1os ,

y

de multitud innumerable de pueblo. Qnedáron to–

dos devotamente admirados al ver

el

santo cuerpo entero,

fresco ,

y

flexible, sin la menor señal de corrupcion. Has–

ta las mismas entrañas se conservaban ilesas,

y

los

ojo~

con un. color tan natural ,

y

con la misma vivacidad que

Ii

si