Table of Contents Table of Contents
Previous Page  132 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 132 / 342 Next Page
Page Background

) ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CATALOGAOORES

las AACR2, la consolidaci6n de los protocolos de intercambio de

datos como el Z39.50 y el OAI y los cambios tecnol6gicos en las

aplicaciones que

ban

permitido

utilizar

interfacesmas intuitivas para

la incorporaci6n remota de registros catalogados. La integraci6n

de los sistemas de gesti6n de bibliotecas en el proceso de

catalogaci6nha obligadoa las instituciones a adecuarse a las normas

internacionales de catalogaci6n, mediante la estandarizaci6n de sus

registros y la depuraci6n de las inconsistencias que a lo largo del

tiempo habian arrastando por procedimientos consetudinarios.

Interoperatividad del CD/ISIS

El CD/ISIS es

W1a

de las bases de datos bibliognificasmas extendida

en las bibliotecas. Desde las primeras versiones en

main.frame,

el

entomo grafico de ingresos de datos estaba a disposici6n del

personal bibliotecario que ingresaba datos desde los terminales que

emulaban el sistema operativo VMS.

Las diferentes versiones como Microisis, Winisis hasta llegar a

IsisMarc, constituyen un proceso de adecuaci6n del

software

a las

tareas bibliotecarias con interfaces mas intuitivas, y suponen un

incremento en la productividad por entomos mas adecuados a las

tareas de catalogaci6n.

La migraci6n de datos en formato CEPAL, MARC u otros ha sido

el requisito para la creaci6n de grandes redes de informaci6n, donde

los centros cooperantes pueden intercambiar registros. Con los

esfuerzos de la IFLA se desarro116 una versi6n intemacional del

formato llamado UNIMARC

2 ,

y se adapt6 una base de datos con

un estructura de datos MARC que tuvo el nombre de UNIBASE.

Los intentos de interoperatibilidad e intercambio de datos se dieron

en diversos proyectos: el WAIS-ISIS que permitia trabajar

126