

GIULIA
TAMAYO
aparato dcl Estado para llcvarlos a cabo, encubrirlos y privar de recursos
efcctivos a las vfctimas.
Es
imprescindible revelar las metodologias
diferenciadas: las persecuciones para esterilizar 1nujeres en las zonas bajo
control militar sc valicron del tcmor de la poblaci6n a resistir 6rdenes
estatales.
Durante las investigaciones yen los procedimientos judiciales,
las vfctimas deben contar con garantfas que incluyan el maxima respcto
y recepci6n de sus testimonios en su propia lengua, la asistencia e
interpretaci6n respetuosa y adecuada a sus expresiones de sufritniento, la
exigencia de no incurrir en acciones discriminatorias por sexo, razoncs
etnicas
0
de otra fndole, lo que incluye la advertencia y sanciones que
correspondan a quienes incurran en dichas conductas. Las labores de
investigaci6n deben facilitar con recursos apropiados la reuni6n de
testimonios y evidencias, y garantizar la seguridad
de
las personas.
La realizaci6n de la justicia pone a prueba la voluntad de
investigar. Las jurisdicciones de otros Estados, en ejercicio de la
jurisdicci6n universal, pueden intervenir en concurrencia, mas aun
cuando existen manificstas evidenciao; de renuencia del Estado peruano
a investigar.
El tiempo apremia. A finales de
2010
volvf sabre mis pasos.
Mc encontre con la mirada de aquellas a las que hace mas de quince
afios entreviste. Compartf una asamblea entre pares en torno a un
drculo en una plaza de Anta (Cuzco). Reconocf a aquellas que me
expusieron hace mas de una decada las cicatrices de
SUS
vientres
Y
(os
terrores experimentados. Me confiaron que algunas habfan fallecido.
Pero la busqueda de justicia para las vfctimas se habfa extendido: en el
cfrculo estaban las hijas que apoyaban la causa de sus madres. Ademas
les conte de las voces que se sumaban a su causa desde diversos rincones
del planeta.
.
Aquellas que, contra todos los calculos del regimen y
SU~
colaboradores, no callaron los abusos padecidos, mostraban la fortalcza
incrementada Je quienes, desde la adversidad
y
contra todo pron6stico,
resistieron.
- 144 -