

DGM:
Grabado
Referenda: RCAA2 , Cap. 8, Materiales graficos
Ejemplos:
Campo Ind. I Ind.
2
Asiento principal -
100
1
#
$a
Garay
Valderrama,
Beli.sa·rio
Nombre personal
Menci6n de tftulo
245
I
0
$a [Federico Villarreal]
$h grabado
$c Belisario Garay Valderrama
Pie de imprenta
260
If
If
$a Lima
$b [s.n.I
$c
1910
Descripci6n frsica
300
"'
If
$a I grabado
$b lirograffa, byn
$c
62
x
48
cm.
Nora general
500
If
#
$a Tamai\o enrnarcado: 88 x 72
cm.
500
#
11
$a El marco es de madera y
metal bai\ado en pan de oro,
y
vidrio que cub re el
grabado.
Asiento secund ario
600
1
8
$a Villarreal, Federico
de maceria· Nombre
$d
1850-1923
personal
$v Retratos
Observaciones:
Campo 300
- Registre el proceso en termino generales (grabado, li tograffa) o terminos especfficos
(grabado en cobre, cromolitograffa) .
- Regisa e el alto por ancho, excluyendo cualquier marco o montura, e indique el color
(col. , byn) .
Ejemplo: 1 grabado : litograffa, col. ; 28 x
36
cm.
Campo500
- Redacte notas sabre los detalles ffsicos importantes que no hayan sido incluidos en el
area de la descripci6n ffsica.
Ejemplo: Tamafio enmarcado: 40 x 35 cm.
-56-