

Campo Ind. I Ind. 2
Asiento principal
.
100
I
0
$a Carbo, Pedro
Nombre personal
$d 1813-1894
Menc.i6n de tCtulo
245
I
0
$a [Carta) 184 7 mayo 20,
Lima (para] el Minisrro de
Relaciones Exteriores de!
Ecuador, Quito
$h
manuscrito
$c Pedro Carbo
Pie de imprenta
260
I
#
$a Lima
$b [s.n.]
$c 1847
Descripci6n flsica
300
#
#
$a 4 h.
$c 30 x 21 cm.
Nota general
500
#
#
$a Ms., firmado (fotocopia).
500
#
#
$a !nforma del fallecimiento
y sepelio del
Dr.
Vicente
Rocafuerte, ocurrido el
16 de mayo de 1847.
Asiento secundario de 600
I
8
$a Carbo, Pedro
materia
-
Nombre
$d 1813- 1894
personal
$v Correspondencia
600
1
8
$a Rocafuerte, Vicente
$d 1783-1847
$x Muerte
I
$v Documencos
Asiento secundario de 650
2
8
$a Manuscritos
mareria-
T6mino
materia
$ y Siglo XlX
Observaciones:
Campo 245
Si el manuscrito es una
carta, tarjeta postal, telegrama , etc.,
asigne como parte del
tftulo el tipo de documento entre corchetes.
lndique la fecha (expresada como afio, mes, dfa)
y
el lugar donde se escribi6, el nombre
del destinatario
y
el lugar a donde se envi6.
Encierre entre corchetes cualquier detalle no tornado de la carta, su sobre o sus adjuntos.
Campo500
Useenelcampodenotas unodelossiguientesterminosquedenotanla naturalezadel manw;crito:
, Hol6grafo(s),
para manuscritos escritos a mano por la(s) persona(s) responsable(s)
del contenido de la(s) obra(s).
- Ms., para todos los orros manuscritos escritos a mano.
- Mss., para todas las colecciones de manuscritos escritos a mano.
- Texto(s), mecanografiado(s).
Si el manuscrito esra firmado, agregue
fi:rmado
y
si es una copia o esra formado por copias,
agregue
copia carbon, fot.ocopia,
o
transcripci6n.
-61-