Table of Contents Table of Contents
Previous Page  357 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 357 / 366 Next Page
Page Background

TEXTO. Cuerpo literario de la obra.

TIMBRADO. Se dice de! escudo que lleva timbre, esto es, con un casco, celada, corona, etc. puesto en su parte

superior.

TIMBRE. Omamento exterior de! escudo de annas que manifiesta el grado de nobleza. Va ubicado

C9

la

parte superior de! escudo. Co°9'rende

9

clases: Corona, Bonete, Mortem, Celada o Yelmo, c'tmera, T(ara.

dapelo o sombrero, cillces,

~itras.

TITULILLO. Rengl6n impreso que se

JlOil6-

en la parte superior de la pagina y que indica la materia, el

capitulo o el titulo de! libro. Algunas veces el titulillo se extiende a doble pagina.

TOISON DE ORO. Collar que corresponde a la Orden de Caballeria de! Tois6n de Oro de San Miguel y que

lleva pendiente un carnerito.

TONANTE. Dicese de un escudo representado con llamas y torbellinos de humo.

TORNADO. Se dice de! creciente o media luna cuando sus puntos miran a la diestra de! escudo.

TORTILLOS. Piezas de segundo orden que se colocan dentro de! escudo, tienen fonna redonda Ilana y van

coloreadas, se !es llama tambien roeles.

TRAVERSA. Piez.a honorable disminuida. Es el bast6n cuando no toca los angulos de! escudo ni extiende sus

puntos si no a una quinta parte de longitud que tiene la banda o barra. Se da tambien el nornbre de traversa

a un filete de la mitad de la anchura de! bast6n, que se coloca en barra y se aplica ordinariamente a los

bastardos.

TREBOLADA. Figura henildica cuyos extremos rematan en hojas de trebol, corno la cruz trebolada.

TRONCHADO. El escudo dividido en dos partes iguales por una lineas diagonal que va del angulo diestro

del eje al angulo siniestro de la punta.

UNO SOBRE EL OTRO. Se dice cuando el escudo hay dos o

mas

figuras puestas una encima de otra,

guardando proporci6n en las distancias.

VINETA. Adorno tipognifico repetido para fonnar distintas cornbinaciones. Dibujo o estampa que se pone de

adomo en el texto del libro.

XILOGRAFIA. Impresi6n o grabado hecho con planchas de madera.

YELMO 0 CELADA. Timbre principal de la anneria que expresa el grado de nobleza, va colocado encima

del escudo y seglin las reglas de rnateria, fonna o situaci6n se fija

el

grado de noblez.a de la persona.

UNO SOHRE EL OTR0

0

Se dice cuando el escudo hay dos o

mas

figuras puestas una encima de otras,

guardando proporci6n

mas

distancia.

314