Table of Contents Table of Contents
Previous Page  356 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 356 / 366 Next Page
Page Background

RANVERSADO. Luna creciente con puntas para abajo.

'RECLAMOS. Las palabras o silabas iniciales de la pagina siguiente, situadas en el horde inferior de la

precedente,

y

que sirven para orientar la encuadernaci6n del libro.

ROTULACION. lnscripci6n de un titulo o cartel en un lugar visible.

ROTULO. Titulo inscrito en

un

lugar visible del libro o documento u <?tra cosa. Cartel.

SANGRADO. Impresi6n con algunas lineas o renglones que tienen un espacio en blanco al inicio.

SANGRIA. Espacio blanco que se deja al empezar una linea o rengl6n de impresi6n. En los libros antiguos

este espacio se dejaba para ocuparlo con las letras capitales o iniciales may\Jsculas, o simplemente

se

rellenaba con adornos.

SIGNATURA TIPOGRAFICA. Sei\al con letras y nfuneros que se pone al pie de las hojas o folios de un

libro para compaginarlas. Algunos impresores usaban en los primeros folios otros signos como asteriscos,

calderones u otros.

SILLADO. El caballo con silla.

SOBRE EL TODO. Expresi6n que indica que el escudete que se ha puesto en el escudo encierra las annas

principales de la (]asa o Familia.

SOPORTES. Adorno exterior del escudo con figuras de animales quimericos que van colocados a los lados.

SOTUER. Dicese del escudo que esta dividido en cuatro partes por dos diagonales cruzadas en aspa,

denomiruindose cuartelado en sotuer.

SUMILLA. Resumen que va fuera del bloquc de impresi6n, generalmente a la altura del comienzo del parrafo.

TAFILETE. Cuero brunido y lustroso mas delgado que

el

que sc utiliza como adorno en los tejuelos del lomo

del libro.

TAJADO. Escudo dividido en 2 partcs iguales por una linca diagonal.

TAMANO.

En este

caso

particular, refieresc a las dimensioncs de cada hoja del libro. Las medidas sedan en

largo por ancho en milimetros.

Vease tambien

fonnato.

TAPAS. Parte de la encuademaci6n de un libro quc

le

sirvc de protecci6n. Sc denomina superior e inferior

seg\ln su ubicaci6n.

TARJA. Forma exterior del escudo que lleva adornos, oblongos

y

escotaduras. El escudo aleman tiene este

estilo.

TARJADO. Grabado o dibujo que lleva adomos de tarja.

TASA. Precio maximo o minimo quc la autoridad competente ftja para la vcnta de un libro. Antiguamente

se

bacia bajo el regimen de licencia o privilegio. Parrafo impreso que aparece consignado en los libros, donde

se fija el precio.

TECLADO. Escudo que va dividido verticalmente en tres partes iguales.

TEJUEW.

Pieza de papel, tela o piel que

sc

adhicre al lomo para poner el rotulo al

I

ibro. En las encuademaciones

antiguas hasta el S. XVI, la rotulaci6n en el lomo era horizontal respecto id'lomo. de arriba a abajo.

TENANTES. Adorno exterior del escudo con figuras de angeles u hombres que se colocan a los )ados como

sosten y custodia.

313