

y
del
Nuevo Ré.f
node
Crai1adi~
~~ue)o
nil
·'
como quorian otros
~;, NfJ~vo
Blafco N uñ ez
de
B1lboa :
deícu.
i.5
t
3
.~
Mundo,
Mundo,que
ddk nombre vfan algu-
brio
aquel Jño d Eíl:recho de
TierrJ
DvS·
Colon llamo
Indias
a
aquelias
junto
al
G ·>lfo
de
Vrnba,
que es
el
Balbo&.
tierras
:J
para
Ggnific.:ar
1
fu diíl:anda,
qne divide al Mar del
Sur
:t-Y
elN
6rre
magoitud.,y
riquez~s
.. quc
compiren.,
que: tiene folJs cofa de ocho le...,.ua; .
.lt4dr
del
B(cudo
J~
fino exceden
a
J~s
Orientales ..
*
La
por
el
ay
re,
o ·mentales,:auaquefg
ca ...
Sur~
.
./.!rmas.
Isla
Eíflañola
:J
la Concep.cion,,Santo
minan
t
8.
defde
Puertobelo
a
Pana:..
Domingo,
Sanri:ig~ ~~
Bonoa
,.~
y ·
ma
~por
malos
caminos.* -
Defcu-
otras
Villas.,tubieron
Eféudo<i"' ·Ar.__
brió
lcfmbien
petia.s
en el
Golfo
de
mas de foMageflad en
6.:-0~
Dizi·eM...
San
Miguel
3
y
adquiría
noricias -Oe
bre de dicho año. ·
·
: ·
. .
.
el
otro
mar ,
que fe
llamo
d Pací·
il:F-I
508.
Sn
SaHtidad conc?edi-0 alo'S R:C·
fico.
.
y
es C::atholicos
el Patr-oriazgo ·dc
la~-.
En
lamaye
a ·~
fe
erigio
Abadia
fu
15
J
4
.;pj
Patrondto
Indias,
y
q-uc no
fe~
'púedan "'.' -erigir
IglefiJ.
*
Sucedio
üquel
año
en
Ja·
Real.
Igkfia·5
Gn
exprclfo "Ctitlfenti
nierito·
C~néepcion
de la
Vega
de la
Ida
Ef•
1
!1f!Jdyca.
de los
Reyes
C«tholicos,
y
quepue- -
panoJa,vn
milagrainfignedc
la
san·
..
1
.
dan ptefehtar los
Ar<;obifpos~
_, ·y·
tifsima
Cruz~
que
no
pudieron
que-·
Vn rt:¡.
~:-
. Ooi
í
pos
a
los
Ponri frces ·"
y
la:S Pre-·
maria l(i)s
1
odios con füeg-0,, ni
tia
e -
g.,.o en
1
f ..
b=n<las
.~
lós ·Prelados de la
lgleíia-s;
hrarla·con
inílrumcnrc>s por mas que
lrJs
•
para. que les
deQ
la infücuc;ion
i'Y
lo
pr0curaton.
ocrJS
¡racias,;
por
Bre-ve de
28.
de
.
En
lrO·
de
Iu.lio, {e
dio
tita
lo
de
~Is Is.~
lulio.
Ciuda\d;
y
Ekudo de
Armasia
Santa,
~1
so9;
El Ca_piran
A)onfo
de O jeda
,q
.Ma~in ~e
fa
Anti~ua
en la
Ptovincia
·
conti11uo
la
Gacr~ra
de·-lndias en -ú1
de
D.ar1en,,que
Hamaron
Betiéa
Au·
Ddrien
.1
quarto viaje elle año con Diego de
rcajo
'C.aílilla
dei Oro en Tierra Fir.J
Requih~· Ni.c?·é'~a·,,
fue
,el
primer_o que hi'zo
1r~-
me. *El
Señord_cv~a
Isla ·"' .qtie _lb•
Tdratequiq
mie n
ro
de
quir1micnt~
a los
lndws,
qu~
r-ec1,.
maron
Tarara:tu1_,da la
obe:d1en~13
al
[a
Fe.
bieífan la
-Fe, y
la
pretexto
en
Tierra
Emp~rador
Carlos
V. obligan.3ofc
a
F
i.rme
.L:i
formula del dkho
requiri-
dar
de tributo
t
vo. marcos
d~ · perbs..
miento·,
la
coinpUfo
d Do&or
IJan
cada
añoj
qocz
defde
aquel
e-mpe~o
a
Lopez ·de Palacios Rubios.,,lurifcon•
R.cynar
el
Emperador
Cados
V.
ert
··
íulto
1i}oy-cekbre~
:-
• ·
·
·
c?mpañia
de
fu
M~dre
Doña
iuana
2
e~
1
s
10 •
La Sagrada .
l.\'
·ugion
de
S:1t\tf.)
hij
l
de!
Cath_o1íco
Don Fernando.
. ..
Dorningo,,pafso~qudaíio~e
afsien·
, El Cardenal Don FrancUco
Xi•
rs16.~
Relegton
de
to
a
Indfas, parecé
1'!j·a1calfJJ_a's
Hifto..
menez
de
Cirneros
j
Ar~@b.ifpo
de
~arito
Do -
Iias
aber ido
~lgun ~clígiofo~éfl-
los
Tol<tdo,y
Governadorde
Efpaña,por
7JJingo.
dtfcl't.bridol'-es
antes ·
~
J
1
la
Mageíhd de
Carlos
V.
cmbio
tres
R~_Ngiofos,
.
11
La-Cimfadde
Sar-{~~
1
Domiogo
..
-y
Religiofos de
·s.an'Geronin10
á
go-
~
Go1'7: rnti--
d-1
s
•
Ja Con.;épcion
de
I~~epa·_,,
y
:Puerté
vemar las Indi
as· ;feñal. de algunos
dfJres.
l
º
d
s
Rico,fe h
zen Obifpafes.;
y
.fus-lglélr
dííl:urbios_qu;_
~u_?o et~
ellas,y
paíh·
y
n(pt'
0
fias
fufr_a.ganeas· de· la~-e·
Sev
Ha~en
8.
ton
dre
ano
á
T1ern
F Jrmc.
e
1 "
lH
•
Je A
gofio
de aquit
ano..
*
FUndo
fe
Su
Santidad haze Inquifidores
a
1
5,17.
~
l.l
Audiencfa de
Santo
Domln_go,y
fe
'
los
Obif~
de Indias
:J
no
dttermi...
,
intitulo Tribunal de apelacfomes de
nando
fe
fundalle
Tribuna por
en-
JnqtJifido-
las otra-s Islas.
*
D-iofe Eféudo d.C
tonces_,y
pocos a·ños
dc:fpu~
fo
infü·
t'es.
Armas· aquel añt>
a
· I.a - Isi~
de San
(uyo. .
·
·
luan de Puerto
Ric9~
'
...
~~
Erigefe Iglefia Obifpal
la
de la
J,S
18.
~
·
Defcabri6fe
a'quef
afio la
Coffa
Ciudad
de
la Aífumpoion
~'tia
la Isla .
~
1
S
12
•
de la
Florida,,
por Pafqua
de
·Flores:,
<le
Cuba,que
.csl~
mdmá
que Ja
Ha.·
cub4.
Fl
...... ,·¿a.
de
qúe·tomo
el nott:lhi·e,
·y
et~·q.u~ t
la
~b-an:a,que
tiene trecienta-slcguas ,
y
"''
defcubtio
,füe luan
Ponce
de .- l,to1'l.
rvanos Puert0,s,.
·
*El
mcfmo año
defcubrieron las
--·
.hlernando
.Magallanes:> Portu ...
1p9.~
Malucas·
JJalu€aS •
y
los
qlle
dcCcu~ri~ror1
Ja
_gues _,
parri~
dé
Sevill~ aqu~l
año
e~
F
lorida· .;diffufü~~<?n· e,ntrar
a c.onqtiif-
·10 .. ..
de
.Ago~o
con
cinco
Naos~
n
.lfllttg..tl!a.
tar fus
Naciones-
~en q~edcfpues·p~~
de_fcubr1r
la
~1e~r~a
Auflral,
y
dcf'u..
~es.
ded~ron n1uoll~!
.~
4
"·
~Pl~
tus
Cofias~ \
..
~~
. Eftj
1
....