

Prógrdfos
de
la
MiC&c.Líb.
V.C.XVII.
361
tes,y
entre
Colegiales>
y
Manteiíl:as,
afsi
en
las
Ciudades,
co1uo
en
los
~oncurrcn
de
todas
dafes,
aíbl
do.
PLieblos de
Indios
11
cientos.
aliunos
mas,
o
Rl<enos
~fa~
,
La DQd:rina Chrifriana
en
lat
gun los
tiempos.
Efcuelas
los
dias Feriados ,
en los
La mucha.
importancia
de efte
Colegios
los l>omingo
,¡>or
las
ca~
-minifü:rio de la.
cnfeñans:
a, me ha,
lles
las Quarefmas,es c0ntinao
cui ..
.h.echo
antcponerle,y
alli fe
haze
cí-
dado:
el
aber
Milsiones
en las
Par~
timar,
como
donde fe experimenta
roquias,yfalír
a
ellasen
losPueblos,
fu fruto_.y fe Cupo fu
necefsidad.~s
fe infütuyo deíde los
principios,
y
empleos de nuefho
Colegio
en
fe
continua attn
a
pan.esdiíl:antes,r,
predicar,y confeífar, fon continuos
por acabar con
e
lColegio de S·an
~
dentro,
y
fuera
de
aquella
Ciudad:
ta
Fe,
bafte dezir,
que
como en
Ca~
en ella.. fe
iníl:ituyeron
en nueílra
bes:a de
la
Provincia.
efi:an
todos
lgleiia varias Congregacioncs,.muy
fus
miniílerios
~ firvi~ndo
de
exem~
importantes
:1
al modo
d~
1-as
que
plar
3.
los
de
mas.
La Cafa de
Pr.o-
dixe de
~to,,la
de
los Indios,
de
bacion de
Tunja,
es donde fe
man
que
cu~
ó
toda
fu
vida
el Venera-
los
NoviQios de
aquella
pan:e
d~
ble Padre
Franci(GO
Varays ..
es in-
Provincia:difta
de
Santa
Fe
veinte,
figne,, de
mucho
concurro,
y
obras
y
cinco le&uas
azia
el
Norte :
ay
de
gran piedad,
y
devocion
!
tienen
miniftcri<;>s
ti.e Sermones,
y
Confef-·
íus Platicas Jos Domingos del afio,
· ftones den
ero,
y
fuera de Caía: 1ee
f~
y
mas
frequentes
las
Quarefmas:
vna
daf
e
de
Grarnatka;a
la juben-;
Comulgan
a
menudo Indios.
e
In-
tud~
y
cafos
c\e
con~ien.cia
a
~a
Cle..:
dias, muy atentos a medraren vir-
rec1a,y
~s
aqueLCole§lO, el mayor
tud:La otra Congregacio·n.que
lla-
confu~lo,
y
eftima.cion
de aquella
man de los
Principes~que
es de
s~-
Ciudad.
En
la
de P
~mplona,
fefen-,
culares
Ef
pañoles •
tiene
m\lcho~
ta
leguas
de San ta
Fe ,
a
y
otro
Co.;
Congregante5 devores,
y
de.vida
legio
peque-ñ-,,que afsifie a
la
enfe-·
cxemplar,fome~
1
tada
de
exorracio-
ñanfa
de
Gramacica,
a
la
Predica-
nes,
y
afsiftcncia
de
fu
Prefetto,
a
oían ,
y
Confefsiones , minifterios
quien
en·
dias de
coacurfo
ayudan
muy
neccífarios
en
aqud
retiro,, de
varios
Padres.
Todos
tienen
bien
lo
Cortcfa.nQde
Santa
F~.
lVlas
dif•
que hazer en
aquella Iglefia,, el
dia.
taQtc,por
aquella
parce;;c:íbi la
Ciu~·
del
lubileo
del
mes,,
y
en todos-los
dad de
Merit.ia•
a
mas
de
cien
to~
y
de
el
año,
que
no fon
pocas,
y
efi:a
cincue
nta leguas de
malos
cami-
nuy
introducida
en aqueUa Ciudad
nos..dondc
ay
otroColegio de ocho
1 frequencia de
Sacramentos,,
a
Suget Padres
a
y
Hermanos , que
<:.1ue tanto atiende la Comp.a.ñia:
y
exerccn
losmcfmo~ n'íihffi~rios
•
y
verdad, que en Indias, fpccial-
tienen
fus
Congregaciotl.es:. vriles
mente, fe
ven-
las tres
prerrogati-
ficmpre,para
pr\)mover
ala
virtud>
a
s,que le atribuye lalglefia;en las
y
devocion.y la enfcña11fa de
Latí-'.
lecciones
de
fu
Santo
Fundador:
nidad
en las
Ciudades pequeñas,es
i:Templorum nitor,,
·Cdtechif
mi
tr11J-
d~
macha
eíl:imacioa
~
y
vcilidad
a
Jitio.
Sttcr11111entorNm fre'J.1'e1Jti1tJ"¡,
los
vezioos
1
y
fus hijos,que los
vnós
ipf
o incrementum accepere.,
Que
~s
efcufan el gafto de embiarlos áSá-
grande
el
efme,ro
en
el
Culto Divi-
ta Fe,y los muchachos:1quando
van
no,el cuidado en
infiruir
en
la
Fe, y
a
cfiudiar
facultad, fe hallan
cxper~
'en
q-
fe frcquentc'1 los Sac;ramétos,,
tos
7a
e~
las
primeras
leu:a~-:
... . " .
.Hb
111